09 ago. 2025

Piden desvincular al Dr. Melcha Melgarejo de la Superintendencia

29770490

Transparencia. En conferencia de prensa, solicitaron que se haga el concurso, pero con transparencia.

Gentileza

Tras denunciar presunto fraude en la elección de superintendente de Salud, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pide a la ministra de Salud, María Teresa Barán, la desvinculación del Dr. Roberto Melcha Melgarejo, actual superintendente de Salud y postulante que “presumiblemente presentó documento de contenido falso”.

El CPM señaló que había denunciado que uno de los cuatro postulantes que pugna por ser parte de la terna, habría presentado documentos de contenido falso que avalan su currículum.

El gremio médico emitió ayer un comunicado en el cual solicita: “Descalificar al postulante Roberto Melgarejo, del proceso de concurso en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución CNS Nº 03/2024”.

El CPM, además, pide que se intervenga la Superintendencia de Salud y se audite la gestión de Melgarejo.

Solicita que la Comisión de Selección envíe la denuncia por producción de documento no auténtico al Ministerio Público para que realicen la investigación.

Además, pide que se siga con el proceso de concurso “de acuerdo con las etapas contempladas en el Reglamento aprobado, con la evaluación de los postulantes admitidos que cumplan con el perfil establecido en el instrumento aprobado”.

Salud realizó el llamado a concurso después de que el CPM presentó una demanda contra el Poder Ejecutivo por presunta emisión de un decreto ilegal para el nombramiento interino del doctor Roberto Melcha Melgarejo. Argumenta que el decreto se contraponía a la Ley 2319/06, que establece que el superintendente debe ser nombrado por decreto del Poder Ejecutivo, de una terna constituida por los que obtuvieran mejores calificaciones.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.