24 nov. 2025

Piden a Congreso mediar en desalojo de campesinos

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, pidió este viernes que el Parlamento intervenga ante los disturbios en la Colonia Guahory (centro) para “evitar un desenlace lamentable”, tras los incidentes entre campesinos desalojados y Policía Nacional.

guahory.JPG

Durante los disturbios, 12 labriegos fueron detenidos y varios fueron heridos. Foto: Archivo

EFE


Cárdenas se reunió este viernes con el titular de la Comisión Permanente del Congreso, Ariel Oviedo, con la intención de que el Parlamento medie en el conflicto, que el martes derivó en enfrentamientos entre Policía y campesinos que intentaban impedir la siembra a los colonos de origen brasileño que aseguran ser los propietarios de las tierras.

Durante los disturbios, 12 labriegos fueron detenidos y varios fueron heridos en la intervención policial.

“Queremos que el Parlamento nos acompañe y que nos ayude como poder del Estado a llegar a un acuerdo y que no haya ningún hecho a lamentar a futuro. No queremos llegar a los niveles de violencia a los que se ha llegado en años anteriores para solucionar este conflicto”, explicó Cárdenas, según informó la Cámara de Diputados.

Cárdenas explicó a Oviedo que el Indert ya había llegado a una solución con las 200 familias que ocupaban la Colonia Guahory, en el céntrico departamento de Caaguazú, para reubicarlos en otras tierras, pero algunos de los labriegos se negaron a esa solución y permanecen en el lugar.

“Nosotros (Indert) firmamos con la comisión vecinal, a finales de noviembre, un acuerdo de recuperación de tierras en Guahory (unas 40 hectáreas), la ubicación en esas tierras de las familias censadas y la reubicación de las familias restantes, porque estamos hablando de un censo de 200 familias, o unas 1.500 hectáreas”, dijo Cárdenas.

El conflicto tuvo su punto álgido el pasado septiembre, cuando los campesinos de Guahory fueron desalojados por más de 1.500 policías en un procedimiento que se realizó sin ninguna orden judicial, según denunció la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy).

Sin embargo, un mes después el Indert anunció que los campesinos serían reubicados en nuevas tierras a partir de ese mes.

El Indert también se comprometió a verificar cuáles son los títulos de propiedad que ya están vencidos y cuáles son los linderos de estas fincas, debido a que la titularidad de las tierras está en disputa entre los campesinos y los colonos de la zona, en su mayoría brasileños.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.