09 jul. 2025

Piden celeridad en causa de intendente de Saltos del Guairá

28946485

Denuncia. El concejal Julio Ibarrola en la sede de la Fiscalía.

RENATO DELGADO

El concejal municipal de Saltos del Guairá, Julio Ibarrola, presentó ayer un urgimiento en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía en Asunción, con el fin de solicitar mayores resultados en la investigación contra el intendente Héctor Morán, denunciado por lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso y cobro indebido de honorarios, entre otros, por una supuesta millonaria malversación de fondos durante la administración correspondiente a los años 2022 y 2023.

El edil también presentó mismo urgimiento en la Contraloría General de la República (CGR), ya que esta institución debe emitir un dictamen final sobre la gestión durante el mandato del intendente sospechado, que debe ser adjuntado en la denuncia presentada ante el Ministerio Público.

Al respecto, el concejal Ibarrola explicó que “están lentos los avances investigativos del caso, por lo que pido mayor celeridad en la causa”.

Para llevar adelante la investigación del caso, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a un equipo de investigación conformado por los agentes fiscales María Verónica Valdez, Diego Arzamendia y Jorge Rolandi, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Se trata de una denuncia presentada ante el Ministerio Público contra el intendente de Saltos del Guairá, Héctor Morán, por los hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso y cobro indebido de honorarios, por una millonaria malversación de fondo que rondaría los G. 30.000 millones, en perjuicio del patrimonio de la mencionada Comuna.

El millonario monto denunciado como malversación provenía de la ejecución presupuestaria, de fondos de impuestos compartidos, royalties, del Fonacide y compensación, entre otros.

Más contenido de esta sección
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.