18 sept. 2025

Piden aprobar con urgencia Ley de Bancos para brindar seguridad al país

Autoridades de distintas instituciones solicitaron al Senado la aprobación urgente de la Ley de Bancos. Señalan que con esto se brindará una mayor seguridad financiera al país. El Paraguay es objeto de sanciones de no contar con una normativa como esta.

bancos.jpg

Conferencia de prensa. / Foto: Fiscalía.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que la Ley de Bancos y la de las Sociedades Anónimas (SA), será clave para el desarrollo económico del país y la imagen del mismo. Apeló a que estas normativas sean tratadas antes de que el Paraguay reciba sanciones en su sistema financiero.

“Cada vez más los bancos locales tienen problemas para trabajar con bancos extranjeros. Esto es una desventaja para nuestros Bancos. Sin estas normas se crean nuevos obstáculos al trabajo de la Seprelad y la Fiscalía. Ambas normativas son fundamentales para el sistema financiero paraguayo”, señaló por su parte el presidente del BCP, Carlos Fernández.

Horacio Cartes, presidente de la República, había vetado parcialmente la Ley de Bancos que incluye el polémico artículo 86 de “blindaje a narcos”. Después de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) urgiera al presidente de la República vetar parcialmente la norma, el Ejecutivo optó por tomar esa decisión.

Alejandro Dávalo, titular de la Seprelad, pidió al Senado que modifique el polémico artículo que exige orden judicial para presentar informes.

La ley sancionada y luego vetada impedía que la Fiscalía pida informes de cuentas bancarias de las personas sospechadas. La normativa ya cuenta con media sanción en Diputados y el Ejecutivo apela a que el Senado la trate, conjuntamente con la que elimina las Sociedades Anónimas.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña; el Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón; el presidente de Seprelad, Alejandro Dávalos, y el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández, hablaron este miércoles en conferencia de prensa realizada en la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.