28 ago. 2025

Piden anular ley de juzgados especiales

La senadora colorada Lilian Samaniego presentó oficialmente una nota de pedido de nulidad de la sanción a la ley de juzgados especiales, alegando que fue aprobada sin el cuórum legal.

Según la legisladora, la citada ley fue sancionada con solamente 22 senadores, mientras que el registro oficial señala que estuvieron presentes 24.

Samaniego asegura que dos senadores registrados como presentes no estuvieron ni siquiera en el tercer piso de la Cámara Alta, en referencia a los senadores colorados Luis Pettengill y Derlis Maidana.

Además de la forma irregular de la sanción, la legisladora cuestiona que el proyecto fue desvirtuado al cambiar su fin, ya que originalmente eran juzgados contra la violencia hacia la mujer, que diputados cambiaron a violencia familiar.

“Presenté el pedido de nulidad: En la sesión extraordinaria N°104 (23/04), se aprobó de forma irregular la creación de juzgados especializados en violencia contra las mujeres. Se vulneró la legalidad y la legitimidad del proceso”, publicó en sus redes Lilian Samaniego.

Hoy el Senado debe analizar el tema ya que el acta de dicha sesión aún no fue aprobada por el pleno.

Más contenido de esta sección
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.
La Cámara de Senadores aprobó una llamativa declaración dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para frenar la compra de máquinas electorales y recurrir al arrendamiento nuevamente.
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.
La CGR emitió un dictamen de correspondencia sobre los bienes de Óscar Nenecho Rodríguez, de acuerdo con sus declaraciones juradas presentadas desde el 2001 al 2021. Según el organismo, el ahora ex intendente no presenta anomalías en sus ingresos y egresos.
El senador Rafael Filizzola criticó al Ejecutivo por no publicar el informe de intervención en Asunción y manipular datos sobre empleo y gestión pública. Cuestionó el retiro de la concejala de Luque y advirtió sobre la falta de control en el sistema penitenciario, donde organizaciones criminales mantienen privilegios.