Gregorio Mayor, presidente ejecutivo de la Asociación de Casas de Cambio de Paraguay (ACCPy), explicó que desde el gremio solicitaron a las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) elevar el umbral de operaciones a incluirse dentro del régimen simplificado de debida diligencia, lo cual ayudaría a un mayor dinamismo de la actividad del sector.
Mayor explicó que las casas de cambio vienen atravesando dificultades en materia de resultados este año, y que necesitan medidas de apoyo para evitar que tomen decisiones como el cierre de sucursales. La caída de utilidades de las entidades cambiarias es de más de 60% interanual.