08 ago. 2025

PIB de Argentina se contrae 1,7% en 2do trimestre y se profundiza la recesión

El PIB de Argentina cayó 1,7% en el segundo trimestre de este año en comparación al trimestre anterior, y con esta tercera contracción consecutiva se profundiza la recesión en el país sudamericano, según el dato oficial publicado el miércoles.

Javier Milei.jpg

“Gestionar no es administrar el Estado. Gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad”, dijo Milei.

Foto: EFE.

El retroceso es también de 1,7% en comparación a igual trimestre del año pasado y de 3,4% si se tiene en cuenta el semestre, según el Instituto Nacional de Estadísticas de Argentina (Indec).

Los datos acompañan una de las inflaciones más altas del mundo, de 236,7% en 12 meses a agosto, en un país donde la mitad de la población es pobre.

Luego de su asunción en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei realizó un ajuste sobre el gasto del Estado, recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, despidió a miles de empleados públicos, desreguló precios y eliminó subsidios.

Nota relacionada: Los precios en Argentina recobran velocidad en agosto, impulsados por los servicios

“Gestionar no es administrar el Estado. Gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad”, dijo Milei en un discurso en el Congreso nacional este domingo, cuando presentó el proyecto de presupuesto para 2025.

Entre los sectores de actividad, se destacaron los descensos interanuales en la construcción (-22,2%), la industria manufacturera (-17,4%) y las actividades de comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7%).

Por su parte, tras la sequía de 2023, el pujante sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció un 81,2% interanual. También lo hizo el sector pesquero (41,3%), la explotación de minas y canteras (6,6%), el servicio doméstico (3,7%) y el sector de electricidad, gas y agua (2,8%), entre otros.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.