08 nov. 2025

PGN 2022: Docentes se movilizarán por recortes en el presupuesto de Educación

La OTEP-A anunció una movilización docente a nivel nacional para este miércoles, en el marco del tratamiento del PGN 2022. Además de exigir llegar al salario básico profesional, cuestiona recortes al sector educativo, que afectarán al almuerzo escolar y al Fondo de Excelencia.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, anunció a NPY que este miércoles se movilizarán a nivel país, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN 2022).

En ese sentido, indicó que ya se tiene un 11% desde el mes de octubre y plantean que se pueda cumplir con el 16% desde el mes de enero, con un 5% más, para complementar y poder llegar al salario básico profesional desde el segundo semestre del 2022 e implementar la carrera docente.

“No tenemos muy buenas noticias para el presupuesto en general, los parlamentarios recortaron el fondo de excelencia y menos recursos para la distribución del almuerzo escolar”, remarcó.

Lea más: MEC advierte que recortes afectaría a programas de primera infancia

Asimismo, dijo que la movilización no tiene que ver solo por un reclamo sectorial, sino con un presupuesto que considere las necesidades y demandas para tener una política de educación pública, que sea garantizada para todos y todas y que en el marco de esa garantía se tenga gratuidad y se pueda encaminar la calidad de la educación con programas de formación continua para los docentes.

“No afecta solo a una cuestión de reclamo salarial, afecta al boleto estudiantil, infraestructura, equipamientos, almuerzo escolar”, sostuvo.

Entérese más: En casi 2 años de pandemia no se mejoró infraestructura de escuelas

De igual manera, mencionó que ya planificaron el desarrollo de la recuperación de las clases afectadas por las movilizaciones y que en caso de que se requiera la implementación de más tiempo para el desarrollo de las mismas, estas se agreguen.

“La idea es que si se trata mañana, culmine mañana la movilización a nivel nacional”, señaló Espínola.

Espínola manifestó que algunas instituciones no tendrán clases y que ya se informó previamente las que serían afectadas.

Entre otras cosas, afirmó que Paraguay tiene una gran deuda social y que desde la asignación presupuestaria se tiene la discusión, pero que la parte de la deuda social tiene que ver con la ausencia de la inversión en término del PIB para la educación pública, que desde el 2014 no pasa del 3,4%.

“No estamos pasando el 3,4%, venimos con ese indicador desde el 2014, damos la sensación que avanzamos, pero en realidad vamos para atrás”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.