15 nov. 2025

Petta: “Ya no podemos prometerle a la gente lo que no vamos a cumplir”

El senador Eduardo Petta presentará este jueves su candidatura a la gobernación de Central con el movimiento Colorado Añeteté.

La presentación de su candidatura se realizará en la Seccional 1 de San Lorenzo, será presidida por el hijo del senador Óscar Cachito Salomón, Felipe Salomón. El acto político comenzará a las 19.00.

El candidato a la gobernación expresó que el objetivo que tienen con Mario Abdo Benítez es trabajar para transformar con seriedad el Departamento Central, manifestó en comunicación con Radio 1000.

Añadió que son conscientes de que deben cumplir con las propuestas que plantean a la ciudadanía. “Ya no podemos prometerle a la gente lo que no vamos a cumplir”, sostuvo Petta.

Con respecto a la inseguridad, explicó que trabajarán en conjunto con la Policía. “Vamos a intervenir seriamente esos sectores trabajando con la Policía Nacional; en un trabajo con Marito si llega a la presidencia, creemos que va a llegar”, puntualizó.

Afirmó además que los programas como Tekoporã para combatir la pobreza en el país no alcanzan. “Vamos a hablar, lo que queremos para Central es un gran desafío, vamos a salir a enfrentar la extrema pobreza”, sostuvo el candidato.

Situación de Eduardo Petta ante la ANR

La ANR presentó ante el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, una acción de nulidad para evitar que el senador vuelva a ser incluido como afiliado del partido.

El Tribunal de Conducta había desafiliado a Eduardo Petta en diciembre del año pasado y el Tribunal Electoral de la Capital anuló la resolución del organismo colorado beneficiándolo, mientras que la ANR recurrió a una acción de inconstitucionalidad ante la Corte.

Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia Electoral ordenó este jueves al Tribunal Partidario de la ANR volver a incluir en su padrón como afiliado al senador Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.