07 nov. 2025

Petta pide cambiar insultos por propuestas

Lejos de reconocer errores y hacer un mea culpa por los problemas que se arrastran desde hace tiempo, el ministro de Educación, Eduardo Petta, utilizó su cuenta de Twitter para despacharse contra sus detractores.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

“Pueden hacer una manifestación ‘virtual’ de ‘trolls’ y dejar de seguir mi perfil personal.? Tengo 90.000 seguidores y necesito cambiar “insultos” por propuestas en tiempos de pandemia. Fuerte abrazo”, tuiteó el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Las respuestas de parte de los tuiteros no se hicieron esperar, señalando, entre otras cosas, que su soberbia no ayuda al crecimiento del país y que las propuestas deberían partir de quienes hoy están al frente de las instituciones del Estado.

Pero Petta solo procedió a retuitear las felicitaciones a su gestión e ignorar los reproches.

No es la primera vez que el ministro de Edudación utiliza su cuenta de Twitter para defenderse de las críticas por su gestión.

Le puede interesar: Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

En una ocasión, se vio obligado a borrar su tuit, luego de criticar a la Unión Europea, que financió la impresión de libros. El disgusto del organismo europeo se dio luego de que padres y docentes revelaran los múltiples errores que contenían los libros utilizados por los alumnos.

Finalmente, Petta debió pedir perdón por sus expesiones y limar asperezas con el embajador de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi.

Embed

Críticas

En la sesión de la Cámara de Diputados de este martes, la labor de Petta fue duramente criticada por los parlamentarios, quienes cuestionaron que el MEC sostenidamente tiene una “pésima” y baja ejecución en los fondos que corresponden a TICs, evaluación docente y expansión de la educación a niños menores de 5 años.

Lea también: Diputados delegan tareas del MEC a otras instituciones del Estado

La última polémica se dio luego de que condicionara la entrega de kits de alimentos escolares a los alumnos a cambio de la presentación de tareas escolares.

Además, hay innumerables cuestionamientos porque el 81% de los alumnos no tiene conexión a internet, lo que les impide recibir las tareas a través de teléfonos móviles.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.