09 ago. 2025

Petropar: Sindicatos rechazan gobiernos corporativos en entes

Gerardo Parodi

Gerardo Parodi

Los distintos sindicatos de Petropar se manifestaron ayer en contra del proyecto de ley que implementa el gobierno corporativo en las empresas públicas. Anunciaron que pararán la operación de la planta de Villa Elisa y de la alcoholera de Troche en caso de que el Poder Ejecutivo no retire la iniciativa.

Gerardo Parodi, del Sindicato de Trabajadores de Petropar (Sitrappar), manifestó que la normativa implementará el cuoteo político y el prebendarismo dentro de las compañías estatales, puesto que se crearán directorios y sus integrantes serán elegidos por los gobernantes de turno. Al parecer de los trabajadores, el gobierno corporativo representará mayores gastos por los costosos directorios y consejeros. No aportará al fortalecimiento de las organizaciones y a lograr mayor eficiencia, destacaron.

“Están queriendo crear otra vez los consejeros, eliminar las presidencias. Aparece la posibilidad de que venga cualquier parásito a manejar la plata del pueblo. Hoy (ayer) tuvimos la asamblea y le comunicamos a la ciudadanía que si tenemos que cerrar la planta alcoholera, la planta de Villa de Elisa, lo vamos a hacer en rechazo a esta ley”, expresó Parodi.

Añadió que la gente se escandaliza por G. 7.000 millones anuales de 17 parlasurianos, pero mínimamente se gastarán G. 30 millones en salario por cada consejero. Eso daría G. 25.000 millones anuales de gasto para el Estado, en lugar de destinar los recursos a salud y educación. Considera incoherente que se hable de mejora del gasto público y aparezca esto.

OTRAS SE SUMAN. Este viernes 10 de mayo se realizará una reunión en Sitrande con los sindicatos de las nueve empresas públicas, con el fin de extender la decisión de parar las operaciones en todas las entidades.