05 sept. 2025

Petropar ordenó el inicio de obra millonaria en su planta alcoholera

El presidente de la estatal de combustibles, Denis Lichi, anunció ayer que ya firmó la orden para que la próxima semana se inicien las obras para la instalación del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche.

Esta nueva unidad para reemplazar al vetusto molino de producción de alcohol demandará una inversión de USD 27.853.000. Para los directivos de la empresa será un legado y un beneficio para miles de cañeros de la zona y sus familias.

Sin embargo, esta inversión es motivo de cuestionamientos desde que fue planteada, a partir de que la planta alcoholera solo conoce de pérdidas y alto costo para la empresa desde su creación, además de estar influenciado en su manejo por intereses de caudillos políticos y exceso de funcionarios.

Lichi dijo que este proyecto es emblemático para Petropar y para la zona de influencia de la planta, a partir de que los productores podrán vender más caña de azúcar.

SIN OBJECIONES. Seguidamente, el director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), Rodrigo Irala, refirió que se han cumplido todas las acciones pertinentes para garantizar la legalidad y el cumplimiento del contrato con la firma adjudicada Estructura Ingeniería SA (Eisa).

Esta firma arrastra casos de incumplimientos de contratos con otros entes como la Dinac y el MEC.

Indicó que una vez que se firmó el contrato siguieron el proceso en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) que en febrero pasado emitió un dictamen y que todo estaba en orden.

También dijo que en la investigación se determinó que la regularidad de los procesos de hechos propios, en este caso, el que desarrolló Petropar, no pueden ser afectados por hechos ajenos.

Irala, al igual que otros directores que están haciendo el seguimiento del proyecto de inversión, señalaron que todo está debidamente garantizado por las pólizas para la ejecución total de la obra.

Refirió que, incluso, se conformó un equipo de fiscalización con profesionales internos y externos de distintos entes, entre ellas de la Universidad Nacional, a fin de hacer el seguimiento de todo el proyecto.

Finalmente, aclararon que no hay sobrecostos, se realizó el anticipo de G. 39.000 millones y que las obras deben estar concluidas en enero del 2023 y para mayo, el nuevo molino debe estar listo para operar a pleno.


La Cifra
39.000
millones de guaraníes es el anticipo otorgado por Petropar para el inicio de las obras en la planta alcoholera de Troche.