05 nov. 2025

Pese a críticas, Grupo Lince seguirá teniendo a un mono como mascota

Varias críticas recibió el Grupo Lince en redes sociales después de publicar una foto de Khon, el mono que tienen como mascota en la base. Sin embargo, lo consideran parte ya de la unidad por lo que decidieron seguir teniéndolo con ellos.

Foto: RRPPpoliciapy

El mono, a quien dieron el nombre de Khon, apareció el domingo 15 de octubre de 2018 en la zona de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Allí, algunos de los entonces alumnos postulantes para la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, Grupo Lince, lo hallaron y decidieron llevarlo con ellos.

“Sé que mucho nos están criticando en las redes sociales, que cómo lo vamos a tener como mascota, pero nosotros prácticamente lo consideramos como un miembro más de la unidad”, expresó el jefe de la unidad, comisario Venancio Benítez a Última Hora.

Embed

Destacó que tienen en cuenta la Ley 4840, de protección de animales silvestres, y que encontraron al mamífero abandonado, lejos de su hábitat natural, y consideraron que estaría mejor en la base de operaciones, que expuesto a cazadores.

Comentó que Khon se adaptó rápidamente a todos los alumnos, hoy egresados, a quienes acompañó en cada entrenamiento y evento.

“Incluso se acostumbró a que, a la mañana temprano, cuando los alumnos toman su cocido, a él se le tenía que poner también un poco o si no armaba un escándalo…”, contó el comisario.

Aclaró que el animal no cumple funciones específicas en el grupo de seguridad, como sí ocurre con algunos canes antidrogas, por ejemplo, y que no saldrá a patrullar con los oficiales del Grupo Lince, como se había pensando. El mono siempre estará en la base.

Allí le dan comidas y atenciones constantes. Benítez recordó que su fruta favorita, además de la banana, es la manzana.

Comentó que ya le aplicaron las vacunas necesarias y que este lunes llevarán la libreta de vacunación al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para legalizar su tenencia.

Desde Última Hora intentamos obtener la versión del Mades, pero no respondieron a las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.