05 ago. 2025

Peruana afectada por las inundaciones da a luz en helicóptero

Una mujer peruana afectada por las recientes inundaciones que se suceden en el país dio a luz a una niña mientras era evacuada en un helicóptero militar a un centro de salud, anunció hoy la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

peruana.jpg

Peruana afectada por las inundaciones da a luz en helicóptero. Foto: eldiario.

EFE


Médicos de la FAP asistieron en el parto a la madre, de 20 años, dentro de la aeronave, después de que la rescataran en medio del desierto de la región norteña de Lambayeque, una de las más golpeadas por el desastre natural.

El helicóptero, un MI-171SH, pudo ubicar a la madre tras recibir una llamada de socorro en la base aérea de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, en la que solicitaban un aeronave para trasladar a una mujer a punto de parir en medio del desierto.

Sin conocer la ubicación exacta de la emergencia, la aeronave se dirigió a una zona aproximada y esperó a que los familiares de la madre hicieran fuego para que el humo permitiera a los pilotos localizarlos.

La FAP continúa realizando vuelos entre las regiones afectadas por las inundaciones para trasladar a damnificados y llevar ayuda humanitaria.

Las inundaciones en Perú dejan desde diciembre 106 muertos, 18 desaparecidos, 364 heridos, más de 156.000 damnificados y cerca un millón de afectados, según el último balance de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.