08 ago. 2025

Perú inaugura el Lugar de la Memoria para recordar a las víctimas de la violencia interna

Lima, 17 dic (EFE).- El conflicto interno que dejó casi 70.000 víctimas en Perú entre 1980 y 2000 tiene a partir de hoy un Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) en Lima, que plantea mantener los recuerdos de esa época y reconciliar a las víctimas de la violencia.

Vista de una de las salas que muestran fotografias de la época del conflicto social en el Perú, anoche durante la inauguración de El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), en Lima (Perú). EFE

Vista de una de las salas que muestran fotografias de la época del conflicto social en el Perú, anoche durante la inauguración de El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), en Lima (Perú). EFE

El sitio fue inaugurado hoy en un acto al que asistieron el presidente de Perú, Ollanta Humala, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entre otras personalidades.

Humala afirmó que en este lugar se debe “zanjar con el pasado, avanzar en el fortalecimiento de la democracia y trabajar con una nueva mentalidad, con unas Fuerzas Armadas que trabajen con transparencia”.

Destacó que “el actor fundamental” en este conflicto fue el Estado, que consideró que no estuvo presente en las poblaciones atacadas por el grupo terrorista Sendero Luminoso, y subrayó que es importante que Perú reconozca “los errores que se han cometido y tratar de subsanarlos”.

Humala recordó que vivió “en carne propia la violencia y lo que ha sido la lucha contra el terrorismo”, ya que fue un oficial del Ejército peruano durante esos años.

“Este lugar debe unirnos bajo el concepto de que nunca más deben volver este tipo de prácticas terroristas, debemos acá zanjar con el pasado, recordar para no volver a repetir la historia”, enfatizó.

Almagro afirmó, por su parte, que este sitio, construido en los acantilados frente al océano Pacífico, en el distrito limeño de Miraflores, es “un paso adelante, fundamental para la reconstrucción de Perú"

Almagro dijo que hay que recordar siempre que “la memoria es paralela a la gobernabilidad democrática” y el respeto a los derechos humanos da muestra de que la democracia está “en pleno funcionamiento”.

Para el presidente de la comisión de alto nivel del Lugar de la Memoria, Diego García-Sayán, inaugurar este sitio “después de tantos años de sufrimiento y personas desaparecidas por la violencia” ha sido “una decisión de enorme importancia y trascendencia” porque supone un lugar de “reconocimiento a los peruanos y peruanas”.

García-Sayán aseguró que aunque este espacio “no compensará el dolor, es una manera de que este no se vea aumentado por el olvido y la indiferencia”.

El también excanciller peruano y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aseguró que el recinto ha sido creado con “objetividad y rigor” y representa “casos emblemáticos con distintas formas de sufrimiento”.

En la ceremonia también participaron el secretario de la Presidencia de Alemania, David Gill, y la representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Carmen Rosa Villa; el obispo peruano Luis Bambarén y la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón.

Como invitados especiales llegaron 20 familiares de víctimas desde diversas partes del país, quienes ofrecieron sus testimonios durante la instalación de la muestra permanente que expone la época de violencia en torno a tres ejes fundamentales: democracia, ciudadanía y educación.

El coordinador nacional de la Comisión de Víctimas de la Violencia en Perú, Luis Arones, consideró que aunque el Gobierno de Humala “ha avanzado mucho en materia de reparación, aún quedan pendiente muchas cosas”.

En la exposición permanente se reflejan fotografías de la época con contexto histórico, testimonios e incluso vestimentas de poblaciones atacadas por el terrorismo, como la Asháninka, que perdió el 22 % de su población en la selva peruana, afectada por el terrorismo de Sendero Luminoso.

Una de las salas está ocupada por unas 20 pantallas, en cada una de las cuales una víctima de la violencia interna explica su historia, por lo que reúne testimonios de viudas, huérfanos, torturados y amputados.

Además de la muestra permanente, el LUM ofrecerá desde mañana exposiciones temporales, un centro de Documentación e Investigación y actividades culturales y académicas en su auditorio.

El informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) concluyó en 2003 que el conflicto interno en Perú dejó casi 70.000 víctimas, la mayoría de ellas atribuidas al grupo terrorista Sendero Luminoso, que en mayo de 1980 inició una lucha armada contra el Estado peruano.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.