25 may. 2025

Perú debe aprovechar reconstrucción tras lluvias para evitar más emergencias

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó este viernes que tras los grandes daños que causaron las lluvias e inundaciones, su país tiene la oportunidad de “hacer bien” las tareas de reconstrucción y las obras de prevención para afrontar emergencias en el futuro.

inundaciones.jpg

Aumentan a 84 los muertos y 111.098 los damnificados por inundaciones en Perú. Foto: diariolasaméricas.

EFE

En una presentación en el Palacio de Gobierno, Kuczynski consideró que las acciones emprendidas por Ecuador son un ejemplo a seguir, ya que ese país también fue afectado por el temporal, pero los daños fueron menores por las obras de prevención que implementó.

“Son cosas elementales, tenemos la oportunidad de empezar a hacer esto bien en los próximos meses, a la velocidad necesaria, y tratar de eliminar obstáculos tan frecuentes que hay a la inversión en nuestro país”, remarcó.

Kucyznski participó en el lanzamiento de la campaña Telefón, mediante la cual el Gobierno y las empresas operadoras de telefonía del país se unen para recaudar donaciones para los damnificados por las lluvias, deslizamientos e inundaciones.

El gobernante señaló que Perú afronta un desastre “imprevisto e imprevisible” y dijo que si bien no se sabe cuánto tiempo durará este fenómeno, las temperaturas del mar indican que parece estar empezando a menguar.

“Ojalá, tenemos un gran trabajo por delante. Lo más importante, como este programa lo dice, es ayudar a los damnificados, que tengan agua, comida, techo, esa es la principal necesidad y más adelante vendrá el tema de la reconstrucción”, indicó.

El jefe de Estado manifestó su optimismo en que su país logrará recuperarse de esta situación de emergencia.

“Soy optimista, esto pasará, es un reto para nosotros enfrentar una situación que es ciertamente difícil, pero creo que superable”, concluyó.

Perú afronta una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

Las inundaciones registradas desde diciembre pasado dejaron, hasta el momento, 84 muertos, 111.098 damnificados y 666.534 afectados, según el último informe oficial publicado por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).

Más contenido de esta sección
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.