02 nov. 2025

Perú acoge por primera vez a dos leones blancos

Dos leones blancos son desde este jueves la nueva atracción del Zoológico de Huachipa, en Lima, que por primera vez alberga en Perú a ejemplares de esta singular especie, considerada muy rara y en peligro de extinción.

leones.jpg

Tras cumplir un período de cuarentena, los dos leones recibieron este jueves por primera vez las visitas del público.

EFE

La pareja, una hembra y un macho de 4 y 5 meses de edad, respectivamente, llegaron al zoológico ubicado en el este de la capital peruana procedentes de México, como parte de un programa de intercambio de animales con otros zoológicos.

Tras cumplir un período de cuarentena, los dos leones recibieron este jueves por primera vez las visitas del público limeño para contemplar su distintivo pelaje blanco.

La veterinaria Celia Díaz, jefa de educación del Zoológico, explicó que los leones blancos se diferencian de los albinos en que tienen color en los ojos y que el color blanco de su piel se debe a un gen recesivo inhibidor que actúa igual en el caso de los tigres blancos.

Los jóvenes leones, juguetones y traviesos como todos los felinos de su edad, pesan en promedio unos 50 kilos, y cada uno come al día unos 5 kilos de carne de res y pollo, precisó su cuidador, Amadeo Hermosa.

En su ambiente, acondicionado especialmente para ellos con elementos que simulan su hábitat natural de la sabana africana, los dos leones cuentan con áreas verdes, pequeños prados y un pozo de agua para alimentarse, reposar, retozar, descansar y dormir.

Con su exhibición, el Zoológico de Huachipa quiere advertir a sus visitantes sobre la rareza de esta especie, cuya población mundial apenas supera los mil ejemplares, para que así sea consciente de la necesidad de su conservación.

Por ello, el Zoológico lanzó en redes sociales como Facebook una campaña para poner nombres a los dos leones y que finalizará el 16 de agosto, cuando ambos ejemplares serán bautizados.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.