17 sept. 2025

Perú acoge por primera vez a dos leones blancos

Dos leones blancos son desde este jueves la nueva atracción del Zoológico de Huachipa, en Lima, que por primera vez alberga en Perú a ejemplares de esta singular especie, considerada muy rara y en peligro de extinción.

leones.jpg

Tras cumplir un período de cuarentena, los dos leones recibieron este jueves por primera vez las visitas del público.

EFE

La pareja, una hembra y un macho de 4 y 5 meses de edad, respectivamente, llegaron al zoológico ubicado en el este de la capital peruana procedentes de México, como parte de un programa de intercambio de animales con otros zoológicos.

Tras cumplir un período de cuarentena, los dos leones recibieron este jueves por primera vez las visitas del público limeño para contemplar su distintivo pelaje blanco.

La veterinaria Celia Díaz, jefa de educación del Zoológico, explicó que los leones blancos se diferencian de los albinos en que tienen color en los ojos y que el color blanco de su piel se debe a un gen recesivo inhibidor que actúa igual en el caso de los tigres blancos.

Los jóvenes leones, juguetones y traviesos como todos los felinos de su edad, pesan en promedio unos 50 kilos, y cada uno come al día unos 5 kilos de carne de res y pollo, precisó su cuidador, Amadeo Hermosa.

En su ambiente, acondicionado especialmente para ellos con elementos que simulan su hábitat natural de la sabana africana, los dos leones cuentan con áreas verdes, pequeños prados y un pozo de agua para alimentarse, reposar, retozar, descansar y dormir.

Con su exhibición, el Zoológico de Huachipa quiere advertir a sus visitantes sobre la rareza de esta especie, cuya población mundial apenas supera los mil ejemplares, para que así sea consciente de la necesidad de su conservación.

Por ello, el Zoológico lanzó en redes sociales como Facebook una campaña para poner nombres a los dos leones y que finalizará el 16 de agosto, cuando ambos ejemplares serán bautizados.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.