12 may. 2025

Periodista bangladesí muere tras recibir disparo en la cabeza en disturbios

Un periodista bangladesí murió tras recibir un impacto de bala en la cabeza, mientras cubría un enfrentamiento violento entre dos facciones del partido gobernante de la primera ministra del país asiático en una localidad del norte de Bangladesh, informó hoy a Efe la Policía.

Imagen de archivo de una protesta en Bangladesh. EFE/Archivo

Imagen de archivo de una protesta en Bangladesh. EFE/Archivo

El periodista Abdul Hakim Shimul, que trabajaba para el diario bangladesí Samakal, murió mientras era trasladado a un hospital de Dacca, detalló Kamal Kumar Debnath, subinspector de Policía de la localidad de Shahzadpur, donde tuvo lugar el suceso.

Los enfrentamientos se originaron tras una pelea entre militantes de ese partido.

Shimul fue alcanzado por una bala ayer por la tarde cuando se encontraba filmando el enfrentamiento entre los dos bandos de la Liga Awami.

El informador fue llevado en un primer momento a un hospital local pero, tras empeorar su estado, sus familiares decidieron que fuera trasladado a un centro médico de Dacca.

“Murió mientras iba de camino a Dacca”, contó el subinspector, que informó que las autoridades han detenido a dos personas en relación con esta muerte.

El asesinato de periodistas es relativamente común en el país asiático, donde al menos una veintena de informadores fallecieron desde 1992, según datos de la ONG Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.