01 nov. 2025

Pérez Corradi ya puede ser extraditado

El Juzgado admitió el criterio de oportunidad al argentino Pérez Corradi, su imputación en Paraguay queda sin efecto y ya puede ser extraditado a la Argentina.

oscar delgado.jpg

El juez penal de Garantías Óscar Delgado durante la conferencia de prensa. Foto: Gentileza

El juez Óscar Delgado admitió el criterio de oportunidad que solicitó la fiscala Sandra Quiñónez para Pérez Corradi, por lo que ya puede ser extraditado. Falta que el propio magistrado lo comunique a su colega Julián López para que este haga efectiva la extradición, informó Raúl Ramírez.

Además, Delgado también dio lugar a la abreviación del plazo investigativo, que tenía hasta el 20 de diciembre para presentar un requerimiento conclusivo, y revocó la prisión preventiva de Pérez Corradi, así como dispuso la libertad del mismo en este proceso.

El hombre más buscado por Argentina estaba recluido en la Agrupación Especializada. El juez Delgado recordó que “en un tratado de extradición, el Estado requiriente es el que se hace cargo de los costos”.

La Justicia argentina tiene que remitir una nómina de agentes y los medios para que, en este caso, Pérez Corradi sea trasladado al vecino país.

Fue detenido el 19 de junio pasado en Foz de Iguazú, de allí lo trasladaron a Paraguay por el caso de falsificación de documentos. Permanece detenido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Según las investigaciones Pérez Corradi accedió a una cédula paraguaya con la identidad del fallecido Walter Miguel Ortega Molinas. A raíz del hecho hubo cambios en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y dos suboficiales fueron detenidos por la supuesta expedición del documento falso.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.