28 oct. 2025

Pérez Corradi ya puede ser extraditado

El Juzgado admitió el criterio de oportunidad al argentino Pérez Corradi, su imputación en Paraguay queda sin efecto y ya puede ser extraditado a la Argentina.

oscar delgado.jpg

El juez penal de Garantías Óscar Delgado durante la conferencia de prensa. Foto: Gentileza

El juez Óscar Delgado admitió el criterio de oportunidad que solicitó la fiscala Sandra Quiñónez para Pérez Corradi, por lo que ya puede ser extraditado. Falta que el propio magistrado lo comunique a su colega Julián López para que este haga efectiva la extradición, informó Raúl Ramírez.

Además, Delgado también dio lugar a la abreviación del plazo investigativo, que tenía hasta el 20 de diciembre para presentar un requerimiento conclusivo, y revocó la prisión preventiva de Pérez Corradi, así como dispuso la libertad del mismo en este proceso.

El hombre más buscado por Argentina estaba recluido en la Agrupación Especializada. El juez Delgado recordó que “en un tratado de extradición, el Estado requiriente es el que se hace cargo de los costos”.

La Justicia argentina tiene que remitir una nómina de agentes y los medios para que, en este caso, Pérez Corradi sea trasladado al vecino país.

Fue detenido el 19 de junio pasado en Foz de Iguazú, de allí lo trasladaron a Paraguay por el caso de falsificación de documentos. Permanece detenido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Según las investigaciones Pérez Corradi accedió a una cédula paraguaya con la identidad del fallecido Walter Miguel Ortega Molinas. A raíz del hecho hubo cambios en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y dos suboficiales fueron detenidos por la supuesta expedición del documento falso.

Más contenido de esta sección
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.