13 ago. 2025

Pérez Corradi llegó a la Argentina tras ser extraditado

Ibar Pérez Corradi arribó a la ciudad de Buenos Aires alrededor de las 17.30 de este martes, en prosecución de la extradición solicitada por Argentina a Paraguay.

corradi arribo.jpg

Foto: Captura de pantalla.

Un fuerte despliegue de la Gendarmería recibió a Pérez Corradi y lo llevó hasta el edificio Centinela, donde permanecerá recluido. El despliegue incluyó la presencia de al menos un centenar de efectivos policiales y hasta un helicóptero.

Tanto Ibar Pérez Corradi como su familia estarán bajo el régimen de testigo protegido con la custodia de personal de seguridad. El mismo se vincula con la financiación de campañas políticas a favor de la ex presidenta argentina Cristina Fernández.

La Justicia del vecino país lo estaba buscando desde hace cuatro años por tres causas pendientes: privación ilegítima de libertad agravada y triple homicidio; encubrimiento y evasión de impuestos; e introducción ilegal de efedrina.

De esta manera se concreta la extradición del argentino, quien estuvo preso en la Agrupación Especializada mientras se definía su situación en Paraguay y se analizaba la solicitud de la Argentina.

En la fecha, el juez penal de garantías Óscar Delgado admitió el criterio de oportunidad a Pérez Corradi y quedó sin efecto la imputación por producción de documentos falsos que tenía en Paraguay, dando vía libre a su extradición.

Desde el 2012 que Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publicaban medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó que el hombre se encubría teniendo más de un rostro.

Embed


Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.