19 ago. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado resolvió no emitir dictamen sobre el proyecto por el cual se busca la pérdida de investidura del senador oficialista Rodolfo Friedmann Alfaro, imputado por supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar.

friedmann

Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Foto: Gentileza.

Con lo resuelto por los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el pleno del Senado deberá constituirse en comisión, durante la sesión extra de este jueves, de modo a dictaminar si corresponde o no el desafuero del senador Rodolfo Friedmann.

Relacionado: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

La semana pasada, la Cámara de Senadores había resuelto retirarle los fueros a Friedmann de modo a que se someta a la Justicia en la causa que lo investiga por supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar, durante su periodo como gobernador del Guairá.

Los dictámenes son un requisito obligatorio para la aprobación o el rechazo de un punto, dentro de la sesión de un cuerpo legislativo, según lo establece el reglamento interno.

Durante la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde Friedmann tuvo la oportunidad de hacer su descargo, su representante, el abogado Guillermo Duarte, sostuvo que determinar inhabilidades para desempeñarse como congresista corresponde al Tribunal Superior de Justicia Electoral, informó el portal del Senado.

Lea más: Friedmann acusa al cartismo de operativo para eliminarlo

La defensa del senador oficialista recordó además que con la ausencia de fueros el legislador ya puede ser sometido ante la Justicia, que es lo que corresponde ante la imputación.

El abogado Guillermo Duarte también invocó a la acción judicial pendiente de resolución presentada luego de que él haya asumido en reemplazo de Horacio Cartes en el Senado.

Ante todos los argumentos presentados por la defensa de Friedmann, los integrantes de la comisión de la Cámara Alta resolvieron dejar sin dictamen al pedido de pérdida de investidura.

Lea además: Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

La Cámara de Senadores sesionará de forma extraordinaria este jueves, de modo a analizar el proyecto de resolución por el cual se dispone la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann. La acción es impulsada desde el sector colorado ligado a Horacio Cartes.

El cartismo intentó en reiteradas ocasiones que Horacio Cartes asuma como senador y la herida del paso de Friedmann al abdismo no ha cicatrizado, por lo que se tomaron la misión de destituirlo del Senado, al considerar que ocupa el sitio de forma irregular.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.