09 ago. 2025

Pérdida de investidura: Fracasó el intento de revocar su reglamentación

La propuesta de Hugo Rubin de retrotraer el estudio del proyecto de reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional y evitar la mayoría absoluta para su aplicación no tuvo eco favorable.

Fracasó.  Rubin observa los votos en contra que obtuvo su propuesta de revocación.

Fracasó. Rubin observa los votos en contra que obtuvo su propuesta de revocación.

El diputado encuentrista Hugo Rubin, apenas iniciada ayer la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, solicitó una reconsideración para revocar la media sanción al proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de la investidura, que fue aprobada la semana pasada por 65 legisladores, incluido Rubin.

La reglamentación plantea que para la pérdida de la investidura, en la Cámara Baja se necesitarán de 53 votos, mientras que en el Senado, 30, además de una sentencia judicial. A pesar de los argumentos esgrimidos por Rubin ayer, el legislador se encontró con una oposición contundente de sus colegas, que incluso se burlaron del legislador a quien le dijeron que en cuatro años pasó desapercibido y ahora expresa posturas diferentes.

“Me extraña de Hugo Rubin que habiendo participado de aquella sesión e inclusive habiendo apoyado con su voto, después a raíz de las publicaciones en los medios de comunicación se sienta él comprometido a cambiar su voto y querer torcer lo ya aprobado”, manifestó el colorado Dany Durand.

El proponente molesto ante estas declaraciones, sostuvo que sus colegas quieren permanecer enroscados por si alguna vez son acusados por algún acto de corrupción.

Señaló que está muy mal la decisión tomada, “no quiero que otra vez sea el Senado que se lleve la gloria de corregir lo que nosotros hicimos y debemos admitir el error que cometimos y corregirlo”, dijo.

EN CONTRA. Los colorados Walter Harms y Bernardo Villalba también hablaron a favor de la reglamentación. En el caso de Harms, dijo que no se puede borrar con el codo lo que firmaron con el puño. “Tenemos que entender que las decisiones que se toman en plenaria tienen que ser respetadas. Es una situación incómoda plantear que se modifique un tema que ya fue debatido y aprobado”, acotó.

Villalba, por su lado, remarcó que plantear modificaciones no es violar la Constitución, pero la revocación sí lo es, porque el proceso de tratamiento del proyecto ya culminó en Diputados y ya está en el Senado.

El liberal Víctor Ríos también se expresó a favor de la reglamentación y puntualizó que se debe aclarar que la solicitud de su colega no corresponde, porque en Diputados ya precluyó el tratamiento del proyecto.

Indicó que en la Cámara Baja se asumió una competencia de reglamentar un artículo constitucional, con el que se puede estar o no de acuerdo. Dijo que en la reglamentación se recurre a la mayoría establecida en la Constitución, y que su interpretación es que la pérdida de investidura es equivalente a un juicio político, por eso es necesario establecer las mayorías.