19 jul. 2025

Peña viaja a Inglaterra e Irlanda del Norte en su gira número 47 y 48

Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.

32246115

Santiago Peña vuela rumbo a Europa antes de presentarse el paquete de leyes económicas.

Foto: Archivo.

Santiago Peña notificó al Congreso su gira presidencial a Reino Unido, que será desde este lunes 14 al 17 de julio. Primero, parte rumbo a Londres, Inglaterra, donde visitará al rey Carlos III, y luego a Irlanda del Norte.

El mandatario, de esta manera, sumará dos viajes más luego de la India, el pasado 2 de junio, que fue el último país que visitó, con lo que completará 48 en su ajustada agenda internacional.

Lea más: Peña en la India: El desafío de dar mayor impulso a una relación de más de 6 décadas

En Londres también tendrá reuniones con inversores, en conferencias de grupos empresariales, como en cada viaje donde busca atraer inversiones extranjeras. Aunque la Presidencia no comparte su agenda en detalle, Peña anticipó estas actividades de forma general.

“En Inglaterra, voy a participar de una reunión de invitación del rey Carlos, así que es un momento histórico”, manifestó el presidente ante periodistas, el pasado 5 de julio, luego de inaugurar el primer Centro Acuático Olímpico (CAO) de Paraguay en la ciudad de Luque.

Peña se refirió a que nunca un presidente paraguayo fue invitado por ningún monarca inglés, por eso dio el calificativo de histórico. Afirmó que el rey se interesó en la producción de energía y alimentos en Paraguay.

Santiago peña en londres

Ruth Benitez

Comentó además que tuvo contacto con Carlos III durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP28), en diciembre de 2023 en Dubái, donde compartieron “brevemente”, y luego de esa conversación surgió el interés del rey.

“Cuando le hablé del sello verde de Paraguay en generación de energía eléctrica, de producción de alimentos, realmente él se sorprendió y me dijo: Quiero hablar más contigo”, recordó el mandatario, según informó EFE a principio de mes.

Está previsto también que Peña imparta una conferencia en Canning House, sobre convertir el país en un centro de negocios digitales.

Viaje a Finlandia

El siguiente viaje de Peña será a Finlandia, también para cumplir una extensa agenda con empresarios, según él mismo adelantó. Fue invitado por el presidente de este país nórdico, Alexander Stubb. “Finlandia es uno de los países que tiene el mayor desarrollo forestal”, indicó Peña al señalar que su gobierno da prioridad a este ámbito.

No obstante, Peña y parte de su Gabinete está invitado al Rally Mundial que será en ese país, en la ciudad del Jyväskylä.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. En total, suman 32 en solo 53 días.
La senadora Esperanza Martínez indicó que habló con “rabia e indignación” sobre el informe de gestión de Santiago Peña debido a las falencias que existen en varias áreas como salud.
Eduardo Nakayama, senador nacional por el PLRA, criticó que Peña destacara como logro en educación la compra de pupitres chinos, cuyo proceso licitatorio careció de transparencia. También criticó que no haya hecho alusión al 60% de informalidad que existe en el país.
Pedro Alliana ninguneó el pedido de Luis Yd de reunirse para hablar de frente sobre su gestión en la Municipalidad de Encarnación. El vicepresidente lo acusó de “careta” y de ser responsable de que cayera un edificio. Coincidentemente, el intendente fue imputado por el hecho.
El senador Rafael Filizzola indicó que el Gobierno sumó el programa de alimentación escolar Hambre Cero a las cifras de reducción de la pobreza, y señala que no corresponde, ya que no se trata de una transferencia directa.
Yolanda Paredes, senadora por Cruzada Nacional, cuestionó que Peña se jacte de entregar el Tekoporã Mbarete a casi 200.000 familias (poco más de G. 100.000 por familia) y no genere fuentes de empleo dignos. Criticó que en 46 viajes aún no haya podido lograr que llegue la inversión extranjera al país.