09 jul. 2025

Peña vetó aumento al JEM para creación de varios cargos

30236642

Beneficio. Ramón Retamozo iba a ubicar a su hija en JEM.

Archivo

El presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto de ley que ampliaba el presupuesto del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para crear más cargos.

La medida sancionada por el Congreso beneficiaba a Emilce Retamozo, la hija del senador Ramón Retamozo, que iba a ser designada como directora con un salario de G. 17 millones.

El monto del aumento era de G. 488.191.700, para la creación de 13 cargos.

“Resulta imperativo considerar que para cualquier incremento de gastos se debe contemplar la real capacidad de financiamiento de la Tesorería Nacional de manera a preservar la sostenibilidad fiscal, en concordancia con los lineamientos establecidos en la Ley N° 5098/2013, ‘De Responsabilidad Fiscal’”, expresa la justificación del decreto del Ejecutivo.

Otro elemento llamativo que señala el texto del decreto de Peña es que el proyecto de ley que sancionó el Congreso para crear cargos, no condice con la estructura orgánica del JEM.

“Respecto a la creación de cargos del Nivel de Conducción Superior, el Proyecto de Ley no acompaña la estructura orgánica vigente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por lo que no se puede determinar la correspondencia de dichas creaciones con lo previsto en el organigrama institucional. Así también, es importante señalar que la estructura vigente se encuentra aprobada por las dependencias pertinentes del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta el nivel de Dirección, conforme con la Resolución DGGTH N° 362/2021”, expresa.

Durante el tratamiento, los opositores resaltaron que era llamativo que en el proyecto del Senado se pedía una baja cantidad de cargos y luego en Diputados fue modificado, con un aumento considerable, de así el triple, lo que fue aceptado en Cámara Alta y sancionado.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.