La medida sancionada por el Congreso beneficiaba a Emilce Retamozo, la hija del senador Ramón Retamozo, que iba a ser designada como directora con un salario de G. 17 millones.
El monto del aumento era de G. 488.191.700, para la creación de 13 cargos.
“Resulta imperativo considerar que para cualquier incremento de gastos se debe contemplar la real capacidad de financiamiento de la Tesorería Nacional de manera a preservar la sostenibilidad fiscal, en concordancia con los lineamientos establecidos en la Ley N° 5098/2013, ‘De Responsabilidad Fiscal’”, expresa la justificación del decreto del Ejecutivo.
Otro elemento llamativo que señala el texto del decreto de Peña es que el proyecto de ley que sancionó el Congreso para crear cargos, no condice con la estructura orgánica del JEM.
“Respecto a la creación de cargos del Nivel de Conducción Superior, el Proyecto de Ley no acompaña la estructura orgánica vigente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por lo que no se puede determinar la correspondencia de dichas creaciones con lo previsto en el organigrama institucional. Así también, es importante señalar que la estructura vigente se encuentra aprobada por las dependencias pertinentes del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta el nivel de Dirección, conforme con la Resolución DGGTH N° 362/2021”, expresa.
Durante el tratamiento, los opositores resaltaron que era llamativo que en el proyecto del Senado se pedía una baja cantidad de cargos y luego en Diputados fue modificado, con un aumento considerable, de así el triple, lo que fue aceptado en Cámara Alta y sancionado.