10 jul. 2025

Peña retoma hoy cumbre de poderes

24817924

El presidente Santiago Peña encabeza hoy la segunda reunión de la cumbre de poderes para avanzar en las primeras conversaciones realizadas para avanzar en temas centrales como combate a la corrupción, narcotráfico y contrabando.

La reunión está pautada a las 08:00 en la residencia presidencial.

El presidente de la República señaló que existe preocupación por la corrupción generalizada que golpea a las instituciones del Estado.

Remarcó la necesidad de una lucha conjunta y que ninguna institución podrá sola.

“Necesitamos del apoyo y el acompañamiento de todas las instituciones públicas y de la ciudadanía”, significó el mandatario.

Una de las propuestas puntuales es la presentación del proyecto que pretende eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el redireccionamiento de los recursos a la Contraloría General de la República.

En la reunión anterior habían participado el presidente del Congreso, Silvio Ovelar; el contralor, Camilo Benítez; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

ue. El presidente recibió a la delegación encabezada por Gabriel Mato, parlamentario europeo, jefe de Misión de Observación Electoral de la Unión Europea. Esta instancia presentó un informe donde destaca el abuso del voto asistido en las elecciones del pasado 30 de abril. Presentó 20 recomendaciones.

Más contenido de esta sección
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.