12 nov. 2025

Peña quiere trabajar directo con intendentes sin “intermediarios”

Presidente anunció que pondrá a Central como prioridad y habrá millonarias inversiones. Prefiere hablar directamente con los jefes comunales. Intermediarios son legisladores y gobernadores.

28234401

Acto. Santiago Peña entregó viviendas y anunció obras millonarias en todo Central.

Gentileza

Santiago Peña decidió agasajar al Departamento Central y en un gran acto ayer en Luque anunció una millonaria inversión futura, incluso mostrándose con el gobernador liberal, Ricardo Estigarribia, en buena relación, pese a las disputas frecuentas entre ambos sectores.
También hizo halagos al intendente colorado imputado Carlos Echeverría, de Luque, a quien le recordó una reunión que mantuvieron recientemente con todos los jefes comunales de Central. El presidente afirmó que buscó hablar con ellos de forma directa, sin intermediarios.

“No le invité a diputados, senadores ni al gobernador, solo a intendentes porque yo les dije que quiero trabajar con los intendentes sin intermediarios, porque el intendente, el concejal municipal es el que sabe la realidad de su municipio, enfrentando las necesidades”, manifestó Peña.

El presidente se refirió al encuentro que mantuvo con los intendentes en abril pasado en Mburuvicha Róga, en el marco de la Ley Hambre Cero, que los excluyó de la administración del almuerzo escolar, pero en compensación, Peña tuvo que conceder todavía más recursos a los municipios.

El presidente anunció que va a priorizar Central y a su dos millones de habitantes con “la mayor inversión en la historia”, mediante la obra pública, la salud, educación, niñez y el área social, en esta última resaltó la figura de Tadeo Rojas, su ministro estrella que coordina las 26 instituciones del Gabinete Social y que mantiene una gran rivalidad política con el gobernador.

El primer anuncio fue la construcción de un hospital al lado del Hospital Nacional de Itauguá, pero todavía más grande, para lo que ya se tienen los recursos asegurados, de unos USD 150 millones.

El segundo anuncio fue la duplicación de la ruta Curva Romero, o Tape Tuja, como una doble avenida para el ingreso a Luque, con recursos de Itaipú.

El tercer anuncio fue la duplicación de la continuidad de la autopista Ñu Guasu, que conecta con Limpio y Mariano Roque Alonso.

El presidente además prometió aumentar la provisión de viviendas mediante el programa Che Róga Porã que se lanza el 12 de julio.

Viviendas. El acto donde participó Peña fue la inauguración de 89 viviendas del Programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), con una inversión total de G. 8.557.459.423 en Luque, Ñemby, Areguá y San Bernardino.

El ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja mencionó que estas viviendas forman parte de las 14.000 que están en obra en todo el país y se espera que para fin de año se llegue al 50% de ese objetivo.

También se entregaron aportes para el sector agrícola y se transfirió a la Municipalidad de Luque G. 700 millones en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Codenis.

<b>No invité a diputados, senadores ni al gobernador, quiero trabajar con los intendentes sin intermediarios. Santiago Peña, presidente de la República.</b>
Gobierno deja aportes en Central y anuncia viviendas En el día de gobierno en Luque, el presidente Santiago Peña y su equipo realizaron diversos aportes para Central, entre las que destacan la asistencia financiera a madres beneficiarias del Programa Abrazo por un monto total de G. 3.020.400.000, también créditos agrícolas de habilitación a productores y emprendedores por un monto total de G. 493.200.000, entrega simbólica de 10 subsidios habitacionales a beneficiarios del Ministerio de la Vivienda. El ministro Juan Carlos Baruja anunció que se está construyendo 12 departamentos de 65 m² en Luque con una inversión total de G. 3.425.365.044. La obra se realiza en un terreno del ministerio a su cargo y cada una está diseñada con dos dormitorios, uno en suite, sala de estar, cocina, comedor y baño social integrados.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos instó a tomar nota de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este ya que considera que si no se aprende la lección, la oposición “puede pegar un gran baile en Asunción”
Ciudad del Este se le escapa de las manos al Partido Colorado, que ya lleva cuatro elecciones sin poder ganar. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que la derrota duele y recordó que no solo González Vaesken, sino también Mario Abdo, Ulises Quintana y Santiago Peña perdieron en la capital del Alto Paraná.
El ingeniero Ramón Montanía Fernández cuestionó el aumento de la tarifa eléctrica aplicado por la ANDE antes de las elecciones en Ciudad del Este y advirtió que la medida, sumada a errores administrativos y polémicos gastos en Itaipú, contribuyó al descontento ciudadano.
La diputada y líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, evaluó las repercusiones de la dura derrota colorada en Ciudad del Este. Dijo que no solo el clan, sino varios liderazgos deben hacerse cargo de la derrota, incluso la disidencia. Descartó que su marido, el titular de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, tenga que asumir toda la culpa.
Algunos diputados oficialistas consultados si tras las elecciones de Ciudad del Este, donde el Partido Colorado perdió frente a Yo Creo, la diputada Rocío Abed, integrante del clan Zacarías, debería dejar de ser la líder de bancada de Honor Colorada, señalaron que ambas cuestiones no están vinculadas.
Tras las elecciones en Ciudad del Este, que confirmaron la continuidad del movimiento Yo Creo al frente de la Comuna, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que los resultados no se replicarán a nivel nacional ni en Asunción. Señaló, sin embargo, que el Partido Colorado debe realizar un análisis profundo para entender las razones por las que no logra imponerse en Ciudad del Este.