La inserción del país en el mundo es su prioridad y esa fue la instrucción que brindó en el Palacio de López.
“Hoy estamos poniendo en posición a diez funcionarios de carrera, el Ministerio de Relaciones Exteriores, personas comprometidas con el servicio público. Los conozco a la mayoría de ustedes, sé del compromiso de cada uno de ustedes, lo han demostrado en el ejercicio de sus funciones”, expresó.
El presidente puso énfasis en que Paraguay debe ser un centro de la integración regional. En varios discursos anteriores promovió al país como una economía capaz de conectar a los países de la región.
“Pongo toda mi esperanza y toda mi fe en el trabajo que van a hacer cada uno de ustedes. Tienen todas las cualidades, tienen todas las condiciones, y en cada uno de los destinos que estamos hoy encomendándoles, les pedimos que sean protagonistas. Ese es mi mayor deseo, no vayan a ser un embajador más, sean el embajador más importante que va a tener ese país, en cada uno de esos países, los cuales ustedes van a representar”, señaló.
En su búsqueda de inversiones para el desarrollo, Peña se enmarcó en vender a Paraguay como un hub logístico y un hub digital en toda la región. Sus embajadores tienen la misión de establecer vínculos para esta búsqueda.
Peña tiene interés en trasladar el gas de Argentina a Brasil.