21 may. 2025

Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Misa del inicio del pontificado del papa León XIV en la plaza de San Pedro

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia (c-i), toman asiento durante la llegada de las autoridades para asistir a la misa del inicio del pontificado del papa León XIV, este domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Foto: EFE.

Dina Boularte encabezó la nutrida delegación de Perú y ocupará la primera fila dado que el papa León XIV también tiene nacionalidad peruana por sus años en el país andino, primero en las misiones y después como obispo.

Gustavo Petro y Daniel Noboa, acompañado de su esposa, se encontraban sentados juntos en el lateral del altar central de la Plaza de San Pedro, donde León XIV oficia la misa, mientras que junto a Santiago Peña también estaba su esposa, tras visistar la tumba del fallecido papa Francisco.

“Junto a Leti visitamos la Basílica de Santa María la Mayor, donde rendimos un homenaje en la tumba del papa Francisco. Fue un momento de profunda reflexión y gratitud por su vida y su legado, que tocó el corazón de millones, especialmente del pueblo paraguayo”, explicó Peña en sus redes sociales.

Lea más: Santiago Peña y la primera dama rinden homenaje en la tumba del papa Francisco

La nutrida representación latinoamericana en la ceremonia también incluye a los ministros argentinos Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores, y Sandra Pettovello, de Capital Humano; la subsecretaria de la Presidencia mexicana, Rosa Icela Rodríguez; y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, entre otros.

Los reyes de España Felipe VI y Letizia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance figuran también entre los mandatarios de las 150 delegaciones internacionales que asisten este domingo a la ceremonia.

Nota relacionada: Comienza la ceremonia de inicio del pontificado de León XIV

A la plaza también han llegado otras autoridades, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

También llegaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y los monarcas de Países Bajos y Bélgica, entre otros.

Las delegaciones se han situado en la Plaza de San Pedro, a los laterales del altar central en el que el papa León XIV oficiará la misa en la que le impondrán el palio y el anillo del Pescador, los símbolos de poder que marcan el inicio de su magisterio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.