10 jul. 2025

Peña nombra a ex diputada en el Indi

El presidente de la República, Santiago Peña, realizó ayer nuevos nombramientos al frente de algunas instituciones. En el Instituto Nacional del Indígena (Indi), nombró a Marlene Graciela Ocampos Benítez. La misma se desempeñó como gobernadora y diputada del periodo anterior por el Departamento de Alto Paraguay.

Ocampos fue muy criticada cuando se desempeñaba como legisladora. De candidatarse por el movimiento Añetete del ex presidente Abdo, pasó luego rápidamente al cartismo, en momentos en que la Fiscalía comenzó a investigarla por supuesto faltante de dinero en la Gobernación de Alto Paraguay, por lo que su caso quedó impune, tras una serie de auditorías de la Contraloría.

De igual forma, a través del Decreto N° 93, Francisco Carlos Ruiz Díaz López fue nombrado como presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Fue viceministro de Industria y es marido de la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Marys Guillén. Asimismo, el presidente nombró a Édgar Eugenio Ruiz Torres, como secretario ejecutivo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.