02 may. 2025

Peña hizo su propio balance y destaca a 16 de sus logros

30551027

Con Lula. Santiago Peña resalta el acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con Brasil en el 2024.

archivo

El presidente de la República, Santiago Peña enumeró 16 logros de su gestión gubernamental en el 2024, comenzando con el “acuerdo histórico” con Brasil sobre la tarifa de Itaipú, lo que dice, asegura una mayor compensación por la energía generada.

Estos fondos están siendo destinados a proyectos estratégicos como la construcción de centros de primera infancia, seguridad y construcción de hospitales, mejora del transporte público, entre otros. Destaca el hecho de que Paraguay haya alcanzado el grado de inversión otorgado por la calificadora de riesgo Moody’s.

Sigue con el Plan Sumar (contra abusos de drogas) del que destaca un alcance con charlas y materiales a más de 629 mil estudiantes para la prevención de la adicción a drogas, la reinserción de 15 mil personas y la eliminación de 629 focos de microtráfico. En su balance, Peña coloca además al programa Tekoporã Mbarete para romper el circulo de pobreza al que otorgaron un aumento del 25% para llegar a 300 mil personas vulnerables.

Menciona además a Che Róga Porã, para el acceso a viviendas, la reducción del precio del combustible y la recarga móvil de gas de cocina. En cuanto a seguridad, menciona la triplificación del número de efectivos motorizados del grupo Lince, la distribución de 500 nuevas patrulleras distribuidas en los 17 departamentos y capital; la compra de aviones y radares.

No podían faltar el programa estrella de su administración: Hambre Cero en las Escuelas, del cual resalta que se está garantizando la alimentación escolar de 435 mil niños en edad escolar en 90 distritos priorizados. “Desde el 2025 este programa se expandirá a todos los distritos del país, mejorando la nutrición y el rendimiento académico de más de un millón de estudiantes”.

Como parte del fortalecimiento institucional, resalta la creación de la Dirección nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), “que ha permitido una mejora significativa de la recaudación”. La lista incluye la titulación de tierras por parte del Indert, mencionando que en el primer año de gobierno entregaron 4.900 títulos de propiedad. En cuanto a salud destaca la construcción del Gran Hospital del Sur a ser inaugurado este año, al igual que el Hospital de Coronel Oviedo, y la construcción de nuevos hospitales en varios puntos del país. La lista de logros incluye la ampliación de beneficiarios del subsidio a adultos mayores y el Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda.

Crimen organizado En cuanto al combate al crimen organizado, el presidente Santiago Peña dice que en el 2024 se realizaron grandes operativos que derivaron en importantes incautaciones y en el desmantelamiento de estructuras criminales, “debilitando significativamente” sus rutas de suministro y recursos. Menciona operativos como Frontera Segura IV, Operación Azcaban; Operación Orange, y la prosecución de las operaciones Pavo Real, Dulzura, Talión, Bravo 1 y 2; Turc, y el Operativo Marangatu. Por supuesto, no menciona en su balance positivo la crisis generada con la DEA de los Estados Unidos, que la Senad pidió cortar.

Más contenido de esta sección
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
Se cuestiona desde el organismo que se encargaría de la implementación hasta la arbitrariedad con que se había aprobado en general. Hablan de barreras para el acceso a información pública.
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.