06 nov. 2025

Peña cree que se busca generar ambiente de inestabilidad con toma de colegios

El candidato presidencial por el Movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, alegó este viernes la existencia de objetivos políticos partidarios detrás de la toma de instituciones educativas. Son varios los estudiantes que realizan la medida de fuerza para exigir mayor inversión en educación.

Santiago Peña.PNG

El candidato presidencial de Honor Colorado, Santiago Peña. Foto: Raúl Cortese.

“Lo que se busca acá es generar un ambiente de inestabilidad para crear una sensación de caos de cara a las internas partidarias del 17 de diciembre”, expresó el candidato presidencial oficialista durante su visita al departamento de Itapúa.

De esta forma alegó la existencia de objetivos políticos partidarios detrás de la toma en instituciones educativas.

El ex ministro de Hacienda sustenta esa hipótesis al mencionar la presencia de actores que nada tienen que ver con las reivindicaciones estudiantiles, informó el corresponsal de ÚH Raúl Cortese.

“Lastimosamente, utilizan una reivindicación que es genuina, porque debemos reconocer que la educación debe mejorar”, afirmó.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Dos de los pedidos son que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.

La falta de respuestas favorables del Gobierno a los reclamos estudiantiles está empujando a que la toma de colegios adquiera una dirección hacia el enfrentamiento entre los que ocupan las instituciones versus quienes llanamente aspiran a terminar las clases.

La única respuesta que se da desde las altas esferas del Gobierno -sin excluir las palabras de Riera- a la presente crisis es que detrás de estas acciones de protesta hay “respaldo de sectores políticos partidarios por el año electoral”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.