27 nov. 2025

Peña celebró la Paz del Chaco y hoy viaja a Bolivia

28248318

Acto. Santiago Peña participó del acto por la Paz del Chaco.

Gentileza

El presidente Santiago Peña se reúne hoy con su par de Bolivia, Luis Arce Catacora, en La Paz, para conversar sobre asuntos bilaterales.

Ayer, además se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Celinda Sosa, en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, a donde se trasladó para conmemorar el acto del aniversario 89 de la Paz del Chaco, tras la guerra que duró tres años, desde 1932 a 1935.

Peña, además, visitó las instalaciones de la Quinta División de Infantería Mayor Pablo Lagerenza, en el Departamento de Alto Paraguay, que cuenta con un sistema de generación eléctrica alimentado con paneles solares que fue montado por Itaipú y el Parque Tecnológico.

En el lugar, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, comentó que el Gobierno tiene un proyecto de planta fotovoltaica en el Chaco, que será licitado próximamente, con financiamiento del Banco Central.

“Este es uno de los proyectos grandes que ya está definido y que está en proceso de la preparación del pliego de bases y condiciones, con el apoyo del Banco Mundial, considerando que es la primera vez que vamos a hacer esto”, comentó Sosa.

Bilateral. La visita de Peña a Arce no tiene agenda pública pero es conocido el interés de ambos gobiernos sobre la compra de gas.

El año pasado, Peña informó que estaba evaluando la posibilidad de comprar gas licuado de petróleo (GLP) a Bolivia.

Precisó que ya pidió que los presidentes de las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos Paraguayos (Petropar) pudieran dialogar sobre este intercambio, para dejar de depender del gas argentino.

Esto en medio de su conflicto con Argentina por el peaje en la hidrovía, cuando incluso advirtió que iba a retirar el 100% de la energía que le corresponde al Paraguay de la binacional.

El Gobierno de Peña incluso manifestó en más de una ocasión su interés en construir un gasoducto, que pueda trasladar el gas de Argentina al Brasil.

Actualmente, Bolivia vende gas al Brasil, pero el comercio fue debilitándose por el riesgo de desabastecimiento.

Peña viaja a Bolivia un día después del aniversario de la firma de la paz del Chaco.

Aseguró que hay muy buenas relaciones entre ambos países.

21 viajes en 10 meses de gobierno completa hoy Santiago Peña con su visita al presidente de Bolivia en La Paz.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, indicó que en la sesión de este jueves, en la que se analizará el Presupuesto General de la Nación, se evaluará lo relacionado con las máquinas de votación. Recordó que, en la Comisión de Presupuesto, se resolvió dejar sin fondos ese ítem, lo que implicaría el regreso de las papeletas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, anunció que el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será convocado a una reunión el lunes con los líderes de bancada. Con esta medida, el sector cartista busca una salida intermedia ante el pedido de interpelación presentado por los senadores de la oposición. La sesión convocada para analizar, entre otros puntos, si correspondía o no llamar a Ruiz Díaz a interpelación, no reunió el cuórum necesario.
El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la vulnerabilidad de las máquinas de votación que se encuentran en proceso de licitación para ser arrendadas por la Justicia Electoral. En vivo, demostró cómo, mediante una aplicación de teléfono, puede vulnerarse el chip de los boletines, es decir, modificarse el sentido del voto antes, durante o después del acto de sufragio, aseguró. Villalba y su equipo impulsan un proyecto para volver a utilizar boletines en las elecciones.
Honor Colorado, movimiento oficialista del Partido Colorado, convoca para este sábado, a las 10:00, una plenaria nacional de dirigentes. Será en la sede de la Conmebol.
La concejala liberal Belén Maldonado oficializó su precandidatura a la intendencia de Luque con respaldo del partido Participación Ciudadana liderado por la senadora Esperanza Martínez. El ex arquero José Luis Chilavert calificó el hecho como una traición.