19 jul. 2025

Peña afirma que fue crudo porque Abdo dejó Estado golpeado

28578866

Estrategia. Los abdistas dicen que Peña recurre a ataques contra Marito como un plan.

GENTILEZA

Santiago Peña justificó las fuertes críticas que hizo contra el Gobierno de Mario Abdo durante su informe ante el Congreso, al señalar que se vio obligado a ser crudo por causa de las condiciones de abandono en las que encontró la administración.

El abdismo reaccionó rápidamente luego del discurso presidencial. Para el diputado Daniel Centurión es una estrategia anticipada a las elecciones y el retorno de Abdo, por lo que los ataques son parte de un plan. En tanto que su colega Mauricio Espínola sostuvo que Peña tiene una obsesión con su antecesor.

Peña declaró ayer ante la prensa en su visita a Alto Paraná que tuvo que hacerse cargo de una deuda muy alta que dejó Marito y, además, debió recomponer las empresas públicas como Petropar. A su vez, volvió a agradecer al Congreso por todos los proyectos aprobados. “Sobre las finanzas públicas me tocó hacer un análisis muy crudo del estado en que encontramos la administración”, resaltó el presidente.

Para el abdismo, la nueva línea discursiva del presidente es ofensiva, ya que la estrategia de atacar a Marito no es coherente cuando se tiene a muchos referentes del gobierno pasado como aliados.

El diputado Espínola indicó que casi el 50% del discurso fue dirigido al ex presidente y a funcionarios que estuvieron a cargo de las instituciones criticadas, que hoy son de su equipo. “Cuestionó los programas de contención de la pobreza, creo que mis ex compañeros en el gobierno pasado son quienes pueden responder a sus cuestionamientos. Mario Varela estuvo al frente de Acción Social y ahora es de su equipo. Cuestionó al Ministerio de Justicia, y puede responder a su gestión su actual aliado el diputado Édgar Olmedo. Por Petropar puede responder su actual aliado el ex el gobernador Denis Lichi. Habló del acta secreta, puede responder su asesor político José Alberto Alderete, quien fue director de Itaipú, y su actual presidente de la ANDE, Félix Sosa, quien fue consejero de Itaipú también en aquel momento”, lanzó Espínola.

El diputado apuntó que Peña habló mucho de democracia, pero en estos 10 meses hubo falta de respeto a la independencia judicial y atropellos al Congreso.

Espínola criticó que una persona cuestionada en el mundo como Horacio Cartes sea su “dueño” y que sus legisladores destrozaron la ley de puertas giratorias para “volver a hacer lo mismo que hicieron después del Gobierno de Cartes: Aprovechar su paso por lo público para hacer negocios”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.