08 oct. 2025

Película paraguaya “Latas vacías” volverá a exhibirse en Asunción

“Latas vacías”, el primer largometraje ovetense dirigido por Hérib Godoy, llega nuevamente a Asunción este domingo a las 17.00 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297). Las entradas costarán G. 20.000 y G. 10.000 (estudiantes).

Escena de la película..jpg

Una escena de “Latas Vacías”, película de Coronel Oviedo que aborda la leyenda de la plata yvyguy. | Foto: Gentileza.

Las funciones se replicarán a las 19.00 y 21.00 del mismo día. Luego volverá a ser exhibida el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de noviembre a las 10.00, 15.00, 18.00 y 20.00 respectivamente. Todas las funciones están enmarcadas en un ciclo de cine paraguayo organizado por el CCPA.

“Latas vacías” se rodó en Coronel Oviedo en dos asentamientos urbanos y en una compañía campesina del municipio. La producción es enteramente paraguaya y los integrantes del equipo son residentes en la ciudad de Coronel Oviedo. La película fue grabada entre mediados de octubre del 2012 y finalizó el 12 abril de 2014.

El filme fue estrenado en el 23º Festival de Cine de Paraguay, en setiembre de este año. A las funciones asistieron más de 500 espectadores, quienes colmaron tres salas de manera simultánea en el Villamorra Cinecenter.

El año pasado fue galardonado con el Premio del Centro Cultural de la República El Cabildo y el 22º Festival Internacional de Cine a la Mejor Película Paraguaya en Proceso de Terminación 2013. También obtuvo el Premio Panambí a la Mejor película por voto del público en el 23º Festival Internacional de Cine de Paraguay (2014).

      Embed

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.