03 jul. 2025

Pedirán protección para pareja de Pérez Corradi

La defensa de Ibar Pérez Corradi pedirá la protección de la pareja actual del detenido tras la difusión de un audio que involucra a la Policía Nacional con pedido de coimas.

pareja de pérez corradi.JPG

Gladys Delgado Brítez, pareja de Ibar Pérez Corradi. | Foto: Gracianiano Irala.

El abogado Carlos Rodríguez Brum dijo que se está evaluando la situación tras la difusión del audio en que Gladys Delgado Brítez mantiene una conversación en la que confiesa cómo Pérez Corradi se había salvado de la Interpol en ocasiones anteriores.

Al respecto, mencionó que de confirmarse que se trata de la pareja de Pérez Corradi pedirán protección para la mujer y sus hijos. Comentó que incluso en Argentina, a la ex esposa del procesado la Gendarmería le proporciona seguridad las 24 horas.

Sin embargo, le preocupa a quién pedir protección si la Policía misma está involucrada. “Queremos el apoyo de la Fiscalía con relación a la mujer”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Para Rodríguez Brum, se debe investigar de dónde provino la grabación, quién suministró el audio a los medios y con qué intenciones lo hizo.

Si bien la defensa recomienda a Pérez Corradi declarar ante la Fiscalía, donde ya se abstuvo la semana pasada, su abogado no puede garantizar que lo haga, pues influye la seguridad de su pareja e hijos.

El Gobierno paraguayo ya recibió dos pedidos de extradición a la Argentina del procesado.

El país vecino lo busca para procesarlo por los asesinatos en el 2013 de Damián Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, vinculados con el tráfico de efedrina.

Según las investigaciones, Pérez Corradi accedió a una cédula paraguaya con la identidad del fallecido Walter Miguel Ortega Molinas. A raíz del hecho hubo cambios en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional y dos suboficiales fueron detenidos por la supuesta expedición del documento falso.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.