16 nov. 2025

Pediatra ve con gran optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, indicó que ve con mucho optimismo la vacunación de niños de 5 a 11 años contra el Covid-19. La profesional insta a los padres para inmunizar a sus hijos.

costanera

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría dijo que ve con optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, manifestó que ve con buenos ojos la vacunación de niños contra el Covid-19.

Los vacunatorios habilitados en varios puntos del país recibieron en el primer día de vacunación exclusiva a 26.347 niños de 5 a 11 años que, acompañados de sus padres o tutores, accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Lo veo muy bien, es un excelente número”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. En ese sentido, la pediatra insistió en la efectividad y seguridad de las vacunas.

Los niños y niñas recibieron la primera dosis de la vacuna CoronaVac, plataforma destinada especialmente para los más pequeños. “En Chile con esta misma dosis aplicaron a más de 2.500.000 niños y no hay secuelas”, sostuvo Campuzano.

En otro momento de la entrevista, la doctora explicó que no es necesario darle algún medicamento al niño antes de la vacunación.

https://twitter.com/AM_1080/status/1488462831091597317

Lea más: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

La inmunización exclusiva para la franja etaria proseguirá este martes para los de terminación de documento 4, 5, y 6, y el miércoles deben acercarse los niños con terminación de cédula de identidad 7, 8 y 9.

Los pequeños tienen que estar inscriptos en la página del Ministerio de Salud, además de ir acompañados de la madre, padre o tutor legal. También, se deberá presentar la cédula de identidad del niño y del adulto y en caso de no contar con cédula se le generará un código en el puesto vacunatorio.

Igualmente, es necesario presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia.

Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.