27 nov. 2025

Patrimonio de Bachi creció G. 1.000 millones en 1 año

28775735

Anuncio. Basilio Núñez presentó su declaración jurada.

gentileza

Pese a haber sufrido el remate de bienes para pagar su millonaria deuda a la Cooperativa San Cristóbal, al que todavía debe G. 500 millones en trámites judiciales, el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, declaró a la Contraloría General de la República (CGR) un aumento patrimonial de G. 1.000 millones en apenas un año.

En julio del año pasado, cuando asumió como senador, Bachi declaró un patrimonio neto de G. 2.469 millones (activos por G. 3.672 millones y pasivos por G. 1.202 millones).

En su nueva declaración presentada, su patrimonio neto saltó a G. 3.575 millones (activos por G. 4.882 millones y pasivos por G. 1.307 millones), lo cual representa un crecimiento patrimonial de G. 83 millones al mes.

El senador colorado cartista realizó una conferencia de prensa donde anunció la presentación del requisito constitucional, como nuevo titular del Senado, y el mismo habló de su crecimiento patrimonial, su deuda con la cooperativa y su nueva deuda con la Caja Parlamentaria, su nueva proveedora millonaria de préstamos.

Datos y números. Según la nueva declaración jurada de Núñez, su deuda con la Caja Parlamentaria, que era de G. 168 millones el año pasado, ahora es de G. 590 millones, así como también contrajo una deuda con la casa comercial Palke SA de G. 217 millones por un vehículo.

La deuda que tenía Núñez con la Cooperativa San Cristóbal era de G. 1.020 millones, la cual pagó por orden judicial a través del remate de sus bienes que se dio en marzo de este año. Aun así, tiene una deuda de G. 500 millones por intereses y gastos judiciales.

Su acciones en el Astillero Villa Hayes SA subieron de G. 1.950 a 2.600 millones, y sus ingresos anuales de esto de G. 10 a 1.355 millones, en solamente un año. Llamativamente, en su declaración jurada de intereses no figuran datos relacionados al Astillero Villa Hayes SA.

Las declaraciones juradas del senador dadas entre los año 2013 y 2018 no figuran en el portal abierto de la Contraloría, y el pasado 18 de junio, en completo silencio, la Fiscalía pidió desestimar una denuncia de enriquecimiento ilícito presentada hace 6 años en su contra.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.