10 ago. 2025

Patria Querida pide a Contraloría fiscalizar comuna de Asunción por faltante de USD 70 millones

El Partido Patria Querida (PPQ) solicitó a la Contraloría una fiscalización a la comuna de Asunción por el supuesto faltante de USD 70 millones en bonos para obras. Legisladores de la oposición denuncian inconsistencias en el balance que presentó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Patria Querida pide fiscalizar comuna de Asunción.

Foto: Archivo

La diputada Rocío Vallejo y los concejales del Partido Patria Querida (PPQ), Paulina Serrano, Álvaro Grau y Pablo Callizo, presentaron ante la Contraloría General de la República (CGR) un pedido de fiscalización a la Municipalidad de Asunción.

Senadores y diputados de la oposición denunciaron que la municipalidad, bajo la administración del intendente Óscar Rodríguez, no puede explicar dónde están unos USD 70 millones que no aparecen en el balance 2023.

“Según el balance, él tendría que tener en caja G. 500.000 millones y es grave que él no quiera responder los informes. Él (intendente de Asunción) no sale a explicar dónde está ese dinero”, señaló Grau a NPY.

Lea más: Nenecho entre sospechas de “tragada” de dinero, altas deudas y pocas obras

El concejal manifestó que la situación estructural de Asunción “te muestra que no hay inversión en lo que se debe invertir” y que, finalmente, el jefe comunal “le está endeudando a la municipalidad y no se están haciendo las obras”.

Grau se mostró confiado con el proceder que tendrá la Contraloría y recordó el informe que ya había presentado y donde expuso graves deficiencias de la comuna de Asunción sobre el consorcio Parxin.

“Incluso quitaron un informe donde la transparencia de la municipalidad tenía una calificación deficiente”, prosiguió.

La administración de Rodríguez emitió bonos por un valor de G. 855.000 millones, con G. 569.871 millones aún sin ejecutar a comienzos de 2023.

Pese a la suma pendiente, la municipalidad volvió a emitir nuevos bonos por G. 195.000 millones, elevando la deuda total a G. 764.871 millones.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.