09 ago. 2025

Pasivo del MOPC sube a 374 millones de dólares

24829367

Claudia Centurión

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, señaló que la deuda con las contratistas ya llega a USD 374 millones. “Estamos trabajando inmediatamente para antes de los 100 días tener el monto de la deuda y los intereses devengados. Entender el tamaño de esta deuda. Solicité una auditoría del Poder Ejecutivo, para aquellos compromisos que el Estado paraguayo va a honrar sean aquellos que corresponden”, manifestó la ministra.

Recalcó que el problema es que se adjudicaron obras con un presupuesto que no estaba comprometido. “¿En qué momento el MOPC se descuelga de la Dirección de Contrataciones Públicas y del Ministerio de Hacienda para poder adjudicar sin tener calzado el presupuesto?”, se preguntó Centurión.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.