19 ago. 2025

Pasillos fungen de consultorios por las obras en clínica de IPS

Pasillos cerrados con mamparas fungiendo de consultorios, sillas colocadas en el patio para esperar al aire libre frente a Urgencias, así es la atención en la Clínica Periférica 12 de Junio del Instituto de Previsión Social (IPS). De 23 consultorios se redujeron a 15 en medio del avance de la construcción del nuevo hospital, que arrancó el año pasado en plena pandemia.

“Esta parte hay que desmontar. Por eso no se puede hacer reparaciones, es gastar dinero. Esta parte va a estar el estacionamiento y urgencias adultos”, señaló la doctora Mayda Bareiro, directora médica, al tiempo de mostrar el viejo edificio, que está en pésimas condiciones.

En espacios reducidos, un promedio de 2.500 asegurados son atendidos diariamente en los distintos servicios de la Clínica 12 de Junio. Esta situación se mantendrá por lo menos hasta junio, fecha en que se prevé el traslado parcial de los servicios al nuevo edificio, dijo la directora médica. Tras la mudanza, se prevé demoler el viejo edificio para instalar en esa zona el estacionamiento y construir el nuevo bloque para urgencias.

“Esta infraestructura no da más, ya tiene sus años. Entiendo perfectamente al asegurado, porque realmente ya no da más. Hacemos lo humanamente posible. Tenemos dos sectores que fueron parte de la estructura de la nueva obra que ya se desmontó y cada vez nos quedamos más chicos”, explicó Margarita Urquhart, administradora de 12 de Junio.

El proyecto abarca 12.000 metros cuadrados, tendrá más de 30 camas para internación y quirófanos. En la actual Clínica 12 de Junio no se hacen cirugías ni hay internaciones. El nuevo centro pretende convertirse a la categoría de hospital.

Mientras avanza la obra, la atención seguirá entre mamparas y en espacios reducidos. Al respecto, el asegurado Rubén Cantero, no celebró la obra porque el IPS no tiene insulina. ”¿De qué me sirve mirar el edificio (en construcción) y no tener la medicación que es lo esencial?”, se lamentó.