Tras el intenso calor registrado en los últimos días, aumentan las denuncias de los usuarios del transporte público y afirman que son varios los buses diferenciales cuyo aire acondicionado no funciona y deben viajar con ventanillas cerradas. Los pasajeros deben seguir abonando el costo del boleto por un servicio que no está siendo ofrecido.
Otra de las problemáticas del transporte público son las reguladas de frecuencia de las unidades que continúan dejando en figurillas a los usuarios. Por la falta de buses de forma regular, los micros vienen repletos y los pasajeros deben viajar como sardinas en esta ola de calor.
Los pasajeros reclaman la falta de fiscalización de los técnicos del Viceministerio de Transporte (VMT), y exigen mayor refuerzo de controles y refacciones en las unidades que operan.
En la Línea 49 una pasajera se descompensó con el intenso calor, debido a que la unidad no contaba con aire acondicionado en funcionamiento.
“Esto es algo criminal, con 40 grados de calor y con ventanillas cerradas una señora se desmayó”, posteó el usuario Osvaldo Martínez en su cuenta de Twitter.
Entre los numerosos reclamos los pasajeros agregaron que las líneas 12, 15-1,15-3 y 26 (todas permisionarias del VMT) cuentan con unidades sin aire acondicionado, con ventanas cerradas y abarrotados.
“Días pasados no pensé que llegaríamos a casa, estábamos en un 27 repleto y no funcionaba el aire y el chofer seguía subiendo más personas, no se hizo el supuesto control que prometió el VMT”, exclamó Rebeca Alonso en su cuenta de Facebook.
Reguladas de servicio. Los usuarios no se hicieron esperar y reclaman por la falta de frecuencia de las unidades.
“Hace una hora esperando un bus. Un ratito no se les controla y ya empiezan con su regulada”, mencionó la usuaria Sarah Müller.
“Todos los días viajamos sin las condiciones dignas del servicio de transporte que encima es subsidiado millonariamente por el Estado. Vamos a salir a manifestarnos en las calles porque esto no puede continuar”, manifestó Facundo Ramírez.
Desde el Viceministerio de Transporte (VMT) advirtieron anteriormente que aquellos buses diferenciales que circulan sin el funcionamiento de aire acondicionado serían sancionados; sin embargo, los pasajeros protestan que los fiscalizadores no se suben a controlar. En caso de sanción, se le da un lapso de 72 horas a la empresa para que arreglen el aire del bus y luego se procede a una segunda verificación.
Plan Maestro de Transporte Público
Este lunes se realizó la Presentación del Plan Maestro del Centro de Desarrollo Tecnológico Vial (CDTV) y del Informe Final del Plan Maestro para el Mejoramiento del Transporte Público, en el Hotel Splendor, organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).
Esta iniciativa forma parte de un Proyecto de cooperación entre KOICA, el MOPC y el Municipio de Asunción, implementado desde el 2019, con un presupuesto de USD 10 millones.
El informe contiene dos proyectos principales, el primero se trata del fortalecimiento de la capacidad tecnológica vial; y el segundo es el mejoramiento del Transporte Público para la mitigación de la congestión del tráfico en Asunción y Gran Asunción.
El Embajador de Corea Chan-sik Yoon, Hizo hincapié en la necesidad de gestionar eficientemente el tiempo en las calles, proponiendo soluciones invisibles, como el Sistema Inteligente de Control de Tráfico, para problemas visibles como la congestión.
Por su parte el Director de Koica, Daehwan Kim, resaltó el cierre del proyecto del Centro de Desarrollo Tecnológico Vial, agradeció los esfuerzos del MOPC. La inversión total asciende a unos USD 10 millones, correspondiente a una iniciativa de cooperación bilateral no reembolsable.