20 may. 2025

Partidos minoritarios formalizan candidaturas con elecciones internas

Unos 14 partidos, alianzas y concertaciones celebraron este domingo sus internas partidarias con miras a las elecciones municipales. Sin embargo, la mayoría de ellos apunta a formalizar las candidaturas de consenso.

PEN internas

El PQ celebró comicios en varios distritos del país.

Foto: Gentileza.

Más de 4 millones de personas estaban habilitadas para ejercer el sufragio durante las internas partidarias celebradas en todo el país. Si bien, la ANR y el PLRA acaparan la atención por la cantidad de afiliados, también otros partidos, movimientos y concertaciones llevaron a cabo sus elecciones.

La mayoría de las agrupaciones políticas solo apuntaron a formalizar las candidaturas de consenso con los comicios, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

En el caso del Partido Patria Querida, el nuevo presidente del partido es el diputado Sebastián Villarejo y el candidato a intendente de Asunción es el también diputado Sebastián García.

Mario Paz Castaing fue electo como vicepresidente del primero y Milciades Benítez como vicepresidente segundo del PPQ.

Por su parte, el Partido Encuentro Nacional formalizó a sus candidatos a intendente en Asunción, Villa Hayes, Fram, Nueva Esperanza, María Auxiliadora, Teniente Irala Fernández, Itakyry, Yaguarón, Bella Vista y Colonia Independencia, además de sus candidaturas a concejales en más de 100 distritos a nivel nacional.

El PEN oficializó la candidatura a intendente de Asunción del empresario gastronómico Juan Galeano Grassi.

En lo que respecta a la concertación Frente Guasu, se formalizó la candidatura por la Alianza Asunción Para Todos de Johanna Ortega, que busca la intendencia municipal.

Otras agrupaciones que fueron a comicios internos son el Partido Convergencia Socialista, Partido Cruzada Nacional, Partido de la Participación Ciudadana, Partido Demócrata Progresista, Partido Frente Amplio, Partido Hagamos, País Solidario, Tekojoja, Partido Revolucionario Febrerista y Unace.

En líneas generales, las internas de los diferentes partidos movimientos y concertaciones se desarrollaron este domingo sin mayores incidentes.

Los comicios internos se realizaron en coincidencia con uno de los peores embates del Covid-19 en todo el país, lo que se tradujo en una baja concurrencia ciudadana en los diferentes locales de votación y dificultades para conformar mesas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a Internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizaron en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.