07 nov. 2025

Partido Colorado pide cambiar Constitución para reelección de Cartes

El líder de uno de los tres grupos del Partido Colorado en la Cámara de Diputados, Clemente Barrios, aseguró este miércoles que existe “una corriente muy fuerte” en su formación que quiere modificar la Constitución para que el presidente Horacio Cartes pueda optar a un segundo mandato.

Cartes-segundo.jpg

Desean modificar la Constitución para que Horacio Cartes, pueda optar a un segundo mandato. Foto: Archivo UH.

EFE


El líder de la “bancada A” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró que buscarán modificar la Constitución con una enmienda para eliminar la prohibición de reelección a los ex presidentes y ex vicepresidentes, según declaró en la Cámara baja.

La Constitución paraguaya prevé un mandato presidencial de cinco años y establece que ni el presidente ni el vicepresidente “podrán ser reelectos en ningún caso”.

De acuerdo con los juristas, esa normativa afecta tanto a los presidentes en ejercicio como a quienes ostentaron el cargo en el pasado.

“Yo puedo decir que hay una unanimidad en la bancada A, con los demás bloques se va a conversar y se respetan los liderazgos afuera de la Cámara de Diputados y seguramente se harán las consultas como venimos haciendo nosotros. Confiamos en que todos los bloques tendrán el mismo sentido en el voto”, declaró Barrios.

“Lo que hay que entender es que esta reelección no es solo para Cartes, sino para todo aquel ex presidente o presidente en funciones que dejó gratos recuerdos y pueda ser votado nuevamente por el pueblo”, señaló el legislador, según un comunicado del Congreso Nacional.

El parlamentario avanzó incluso la posibilidad de que en los próximos cuatro meses se pueda celebrar un referéndum sobre el tema. En ese sentido, señaló que iniciarán “una campaña de concienciación a nivel nacional”.

El legislador afirmó que ya están haciendo las consultas jurídicas sobre la reelección y que el borrador de la enmienda se tendrá “una vez que se logre la unanimidad en las bancadas coloradas”.

Aunque la reelección presidencial está prohibida en Paraguay, desde la llegada al poder de Cartes en agosto de 2013, miembros de su partido comenzaron a lanzar mensajes públicos a favor de una posible modificación de la Constitución.

Sumándose movimientos de izquierda que también piden esa modificación para que el ex presidente Fernando Lugo, el único mandatario elegido en democracia que no pertenecía al Partido Colorado, pueda ser reelecto en las presidenciales del 2018.

En todo caso, la mayoría de los juristas señalan que la reelección presidencial solo es posible a través de una reforma jurisdiccional.

Aunque otra corriente asegura que podría lograrse a través de la convocatoria de una Asamblea Constituyente y posterior referéndum.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.