17 jul. 2025

Paro de camioneros: Senador afirma que se hicieron cargo de conflicto que debía resolver el Ejecutivo

El senador del Frente Guasu Jorge Querey afirmó este martes que los legisladores se hicieron cargo del conflicto social que se generó con los camioneros y que debía resolverse por autoridades del Poder Ejecutivo.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

El paro de camioneros ya cumple una semana en diferentes puntos del país, a la espera de la aprobación de la ley de fletes que ya fue aprobado en general por la Cámara de Senadores y se encuentra pendiente de estudio particular durante este martes.

Ante la situación, el senador Jorge Querey mencionó que la protesta del sector se generó tras sendos acuerdos que no se cumplieron con el Ejecutivo.

“Lo lógico hubiera sido que el Ejecutivo resuelva esto, pero no hubo eco y por eso ellos —camioneros— recurrieron al Congreso de manera a que sea garantía para el sector”, expresó el legislador en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

Querey refirió que el proyecto de ley incluye la constitución y composición de una comisión técnica, una estructura de costos de flete, los aspectos considerados para discutir la estructura de costo (precio del dólar, inflación, entre otros) y el establecimiento de penalidades ante situaciones específicas.

“Se eliminó un punto polémico de ganancia del 25% —que se planteó en principio— con aceptación de ellos”, aclaró.

El legislador también explicó que lo que se busca con la normativa es reglamentar la actividad económica, ya que no se incorpora ningún subsidio o ganancia.

“Acá solo está la garantía de trabajar sobre una estructura de costo, que me parece totalmente razonable”, consideró.

Más contenido de esta sección
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.
El fiscal Gerardo Mosqueira informó en la tarde de este jueves que el hombre detenido en el marco de la investigación del homicidio de un tortolero, no estaba en el vehículo con la víctima cuando fue asesinada en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.