16 sept. 2025

Paro de camioneros: Senador afirma que se hicieron cargo de conflicto que debía resolver el Ejecutivo

El senador del Frente Guasu Jorge Querey afirmó este martes que los legisladores se hicieron cargo del conflicto social que se generó con los camioneros y que debía resolverse por autoridades del Poder Ejecutivo.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

El paro de camioneros ya cumple una semana en diferentes puntos del país, a la espera de la aprobación de la ley de fletes que ya fue aprobado en general por la Cámara de Senadores y se encuentra pendiente de estudio particular durante este martes.

Ante la situación, el senador Jorge Querey mencionó que la protesta del sector se generó tras sendos acuerdos que no se cumplieron con el Ejecutivo.

“Lo lógico hubiera sido que el Ejecutivo resuelva esto, pero no hubo eco y por eso ellos —camioneros— recurrieron al Congreso de manera a que sea garantía para el sector”, expresó el legislador en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

Querey refirió que el proyecto de ley incluye la constitución y composición de una comisión técnica, una estructura de costos de flete, los aspectos considerados para discutir la estructura de costo (precio del dólar, inflación, entre otros) y el establecimiento de penalidades ante situaciones específicas.

“Se eliminó un punto polémico de ganancia del 25% —que se planteó en principio— con aceptación de ellos”, aclaró.

El legislador también explicó que lo que se busca con la normativa es reglamentar la actividad económica, ya que no se incorpora ningún subsidio o ganancia.

“Acá solo está la garantía de trabajar sobre una estructura de costo, que me parece totalmente razonable”, consideró.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.