01 may. 2025

Parlasur aprueba declaración sobre la Guerra del 70

La Comisión de Ciudadanía y DDHH del Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó ayer la declaración sobre la Guerra de la Triple Alianza, producida por la Subcomisión de Verdad y Justicia, que indica que el Paraguay sufrió unos veinte tipos de crímenes de guerra, en la conflagración bélica (1864/1870).

La reunión se realizó en la ciudad de Montevideo (Uruguay), sede del organismo regional.

La citada comisión está presidida por la argentina Elena Corregido. El segundo punto tratado en el equipo parlamentario fue la “Declaración sobre la Guerra de la Triple Alianza”, que fuera firmada por Manuel Morínigo, vicepresidente de la delegación paraguaya; Ricardo Canese, presidente de la Subcomisión, y los integrantes Nelson Argaña y Neri Olmedo.

Ricardo Canese, parlamentario paraguayo del Mercosur, indicó que el documento fue aprobado por unanimidad por argentinos, paraguayos y uruguayos, mientras que estuvieron ausentes los representantes de Brasil. Solo fue excluido el punto 7, por reiterar aspectos ya contenidos en el 6.

Así, este dictamen favorable sería tratado en la sesión plenaria en el mes de diciembre o en la primera del año que viene, en marzo del 2023.

PROYECTO. El título de la declaración es “Por la cual se declara que el pueblo paraguayo sufrió gravísimos, masivos y sistemáticos crímenes de guerra y de lesa humanidad, así como un verdadero exterminio, o genocidio en términos modernos, durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)”.

Seguidamente, en el artículo señala: “Declárase que el pueblo paraguayo sufrió los siguientes masivos y sistemáticos crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos por la Triple Alianza: Tras lo cual se enuncian y enumeran los posibles crímenes de guerra sufridos por el Paraguay”.

Al menos veinte tipos de crímenes de guerra cometidos en contra del Paraguay fueron expuestos durante quince audiencias públicas, realizadas en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Durante una de estas audiencias, el investigador Alberto Alderete dijo que “una prueba de la matanza generalizada y del exterminio es la confesión del presidente de la República Argentina Domingo Faustino Sarmiento, quien gobernó Argentina desde 1868 hasta 1872, quien confesó el exterminio de paraguayos”.