05 ago. 2025

Parlamento de payasos apela a practicar risa en tiempos de crisis

16:35 | El gremio de los payasos, que el próximo 27 de febrero celebra su “Parlamento Mundial” en la ciudad alemana de Dresde, hizo hoy un llamamiento a la compresión y la tolerancia entre los seres humanos y a practicar la risa precisamente en tiempos de crisis.

payasos y mimos en los semaforos

Foto: Archivo

Berlín, (EFE).

Desde esta ciudad del este de Alemania, que acogerá el “Parlamento Mundial de los Payasos” a finales de febrero, el director del proyecto, Wolfgang Riehn, explicó que “estamos aquí para construir un mundo en el que abordar a los otros con simpatía, escucharlos y regalarles una sonrisa”.

Este gremio de cómicos, al que pertenecen 17 payasos en ejercicio y medio centenar de “payasos honoríficos” -Premios Nobel y representantes de la política, la economía, la ciencia o la cultura- aseguró hoy que la actual crisis económica demuestra que ha sido un error formar a los empresarios para que no exterioricen emociones.

A partir del 27 de febrero, cómicos como Antoschka, del Circo de Moscú, fundadora de este proyecto y cuyo verdadero nombre es Ekaterina Mozhaeva, o la española Pepa Plan, mostrarán en el teatro Schauspielhaus de Dresde cómo hacer reír a la gente.

El estadounidense Patch Adams, el suizo Olli Hauenstein o el alemán Cornelius también animarán al público a seguir sus pasos con la ayuda de un profesor de yoga y profesionales de la risa.

Los payasos participarán un día después en el Foro de las Culturas del Mundo, también a orillas del río Elba, donde debatirán temas como la tontería.

El Parlamento Mundial de Payasos fue fundado hace dos años por personalidades como el médico estadounidense Patch Adams, que sacó adelante el proyecto de los “Medi-Clowns”, dedicados a recorrer hospitales y practicar la terapia de la risa.

Adams acudió en el 2008 a Cuba junto con otros 40 compañeros, por invitación del gobierno de la Isla, para animar a los damnificados tras las serie de huracanes que asolaron el Caribe.

Entre los famosos que apoyan al gremio de los payasos destacan el Premio Nobel de la Paz sudafricano Desmond Tutu, el cineasta alemán Wim Wenders o el barítono Thomas Quasthoff.

Más contenido de esta sección
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.