26 oct. 2025

París cerrará la torre Eiffel durante la final del Mundial

París cerrará este domingo su monumento más emblemático, la torre Eiffel, y se blindará con hasta 12.000 policías debido a la multitud que se espera en la capital francesa para seguir la final del Mundial entre Francia y Croacia, anunciaron las autoridades.

torre eifel.png

Los turistas que adquirieron un boleto podrán beneficiarse de un reembolso.

americatv.com.pe

“Por razones de seguridad, la Prefectura de Policía ha exigido el cierre de la torre de Eiffel”, indicó la empresa que gestiona el monumento.

Las autoridades optaron por pedir su cierre por la multitud que se aguarda en las zonas circundantes para seguir el encuentro en las pantallas gigantes que se desplegarán, una de ellas frente a la misma torre.

Los turistas que adquirieron un boleto para visitarla este domingo -con un coste de entre 16 y 25 euros para un adulto- podrán beneficiarse de un reembolso “en un plazo de dos meses”.

Asimismo, el responsable policial de París, Michel Delpuech, anunció hoy que la capital y su región contarán con un refuerzo especial de 12.000 policías y 3.000 efectivos de primeros auxilios para la final del Mundial del domingo.

Estas fuerzas también servirán para reforzar la seguridad el sábado, cuando se celebrará la fiesta nacional francesa.

Más contenido de esta sección
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.