09 oct. 2025

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo tras los atentados

París se convierte esta semana en capital de los cabarés con una iniciativa que promociona esos espectáculos con el propósito de dinamizar y relanzar el turismo en la ciudad, explicó este martes la Oficina de Turismo y Congresos.

cabaret-paris.jpg

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo. Foto: paris-hotel-regetel.com

EFE

La bautizada como “Semana de los cabarés” aspira a atraer el turismo a París, que sigue gravemente afectado por los atentados yihadistas de enero y noviembre de 2015.

Las últimas cifras del Observatorio económico del turismo parisino apuntan que el pasado julio el número de pernoctaciones hoteleras por parte de extranjeros cayó un 14,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En total, 14 cabarés se unirán a una propuesta cuya primera edición durará hasta este domingo y pretende “honrar la larga tradición” de este tipo de locales en la capital, explicó a Efe una portavoz del evento.


Entre los locales que participarán se encuentran los famosos Lido, Moulin Rouge, Crazy Horse o Paradis Latin.

“Los cabarés parisinos son una institución clave de París, que se deben descubrir al menos una vez en la vida”, dijo Jean-François Martins, adjunto de Turismo a la Alcaldía de París, tras la inauguración del evento.

Los promotores confían en que una amalgama de animaciones y ofertas especiales, entre bailes, concursos y sorteos, gestionadas por cada local, “permitirá a los parisinos y a los visitantes redescubrir los cabarés parisinos”.

La idea principal, según confirmó la Oficina de Turismo, es que se convierta en una propuesta de celebración anual.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.