19 may. 2025

Parejas priorizan el tiempo de calidad ante la falta de contacto por Covid-19

Compartir tiempo de calidad en pareja es el gesto de amor que más valoran las parejas durante la pandemia, según una encuesta hecha en 15 países por The Knot Worldwide ante la celebración el 1 de mayo del Día Mundial del Amor.

Pareja.jpg
Una pareja, con máscaras protectoras, se besa en el distrito de Borgo Pio en Roma, Italia.

Foto: EFE.

Seis de cada 10 personas se inclinan por compartir el tiempo en pareja como la opción preferida frente a otras como regalos o besos, según la encuesta difundida por Global Love Study en el portal Bodas.com.mx.

Con la pandemia ocasionada por el coronavirus y el consiguiente estado de emergencia sanitaria, este año la fecha del Día Mundial del Amor adquiere un significado especial por el obligado distanciamiento social.

Por encima de los abrazos y los besos, la mayoría de las parejas prefieren optar por el tiempo de calidad en pareja por delante del contacto físico, los actos de servicio (favores a la pareja), las palabras o los regalos.

En la encuesta participaron parejas de Estados Unidos, Canadá, España, México, Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay e India.

Los cinco países cuyas parejas optaron por compartir más tiempo juntos fueron Colombia (63%), Uruguay (62%), Chile (60%), Portugal (60%) y México (59%).

Nota relacionada: El amor en tiempos de Covid-19: Pareja se casa antes de que el novio muera por coronavirus

Según la encuesta, apostar por los planes de pareja que permitan cultivar el crecimiento emocional e intelectual de ambos es la forma más efectiva de lograr esa mejora de la relación en un momento en que es obligado quedarse en casa para mitigar la propagación de la Covid-19.

Otras actividades recomendadas que fomenten la creatividad y el sentido de pertenencia a un equipo son cocinar, bailar, dibujar o practicar juegos.

Así como dedicar más tiempo para la intimidad, para conversar y desconectarse del celular u otras pantallas también es saludable y necesario y mucho mejor si incluye una cena para dos a la luz de las velas en plena cuarentena.

Además, pasar en pareja un momento de incertidumbre como el que actualmente vive la humanidad tiene efectos beneficiosos en el bienestar emocional, según el estudio elaborado por The Knot Worldwide.

Aunque la mayoría de las parejas optan por el tiempo de calidad en pareja, la encuesta revela que italianos, argentinos, españoles y brasileños son los que dan más importancia a los besos y abrazos.

En el caso de México, solo el 18% de los encuestados dan importancia a los besos y abrazos como demostración de amor y el mismo porcentaje prefiere que su pareja haga algo bonito o de ayuda por delante de todos los demás gestos.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.